Más de dos millones de personas en el mundo podrían estar afectadas por ambas infecciones.
¿Está pensando en dejar de fumar? Pues no espere más y hágalo sin pasos intermedios.
En el mundo hay 27 millones de drogodependientes con problemas graves de salud, de los cuales 12 millones utilizan drogas inyectables como la heroína.
El Senado dio el visto bueno a ese paquete de medidas contra el tabaco que ya había obtenido la aprobación de la Asamblea, y ahora queda en manos del gobernador demócrata Jerry Brown, quien se espera que firme la iniciativa para que se convierta en ley.
Un estudio prueba por primera vez que el uso de esta droga causa cambios en la estructura de la materia gris.
El pionero de la investigación de cannabinoides explora en un libro por qué Occidente tardó 150 años en "redescubrir" su potencial terapéutico
El pasado 11 de febrero de 2016 se publicaron los resultados de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundaria
Si alguien nos preguntase, ¿cuáles son las drogas más adictivas del mundo?, la respuesta parecería sencilla a priori. Pero no lo es tanto si lo analizamos con calma.
Hace más de dos años que no se realiza la Asamblea del Consejo Federal de Drogas. Será encabezada por el secretario de la Sedronar.
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes llama a revisar las prioridades mundiales en la lucha contra las drogas.
No todas las sustancias permanecen el mismo tiempo en el cuerpo. El cánnabis es la droga que más tiempo tarda en eliminarse en el organismo.
El pasado 11 de febrero de 2016 se publicaron los resultados de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias
Activistas y profesionales médicos reclaman la implementación de intervenciones específicas dirigidas a abordar los problemas de salud derivados del consumo de drogas durante las prácticas sexuales en este colectivo.
El Representante de la UNODC en Bolivia, Antonino De Leo, informó que el proyecto “Prevención del Uso Indebido de Drogas en Comunidades Educativas de Bolivia” consolidó la incorporación de esta temática de prevención en los PSPs de las 72 unidades educativas de los municipios intervenidos. El proyecto se está desarrollando con el apoyo financiero de España y la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas (CONALTID) con fondos provenientes de la Unión Europea.
Esta semana se ha presentado el Informe de resultados 2014/2015 del Observatorio cualitativo del proyecto Noctambul@s sobre la relación entre el consumo de drogas y los abusos sexuales en espacios de ocio nocturno.
El trabajo de Mónica Pérez de Arcelus es una de las primeras investigaciones que ratifica la relación entre el número de cigarrillos consumidos y el riesgo de padecer esta enfermedad
El pasado 11 de febrero de 2016 se publicaron los resultados de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) 2014/2015, donde se revelan las tendencias del consumo de alcohol y otras drogas entre los escolares españoles. A continuación se presentan los datos más significativos en relación a los hipnosedantes.
La OMS estima que 10 de cada 1.000 cultivadores de tabaco padecen “la enfermedad del tabaco verde”, una patología que se genera cuando la piel absorbe la nicotina que contiene la hoja al cosecharla sin protección.
En el marco de la jornada “Retos en la intervención frente a las violencias sexuales en contexto de ocio y consumo de drogas”, la Fundación Salud y Comunidad (FSC) presentará el próximo 23 de febrero el informe de resultados de este Observatorio, financiado por el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El encuentro tendrá lugar en la sede del PNSD en Madrid.