En vez de existir una causa específica, hay una serie de factores que pueden hacer que una persona corra un mayor riesgo de utilizar y/o abusar de la marihuana. Los siguientes son algunos de los factores de riesgo y las causas más comunes: Factores genéticos: A lo largo de los años se ha realizado una cantidad significativa de investigaciones, mismas que han determinado que sí existe una predisposición genética a los problemas de abuso de sustancias. Esto es especialmente cierto en el caso de las personas que tienen un pariente de primer grado con un problema de adicción o abuso de sustancias.
¿Sabes que ya existen clínicas de desintoxicación para smartphone-adictos? Estos son los síntomas de que tu pasión por las redes sociales se está convirtiendo en un problema serio.
Los antidepresivos pueden ser drogas de abuso Si bien los antidepresivos no se incluyen en forma específica en los estudios epidemiológicos disponibles al respecto, es sabido que contribuyen con la morbilidad generada por el uso indebido de psicofármacos.
Ya sea que la morfina se use de acuerdo a las recomendaciones de un médico o que se abuse de ella, de cualquiera de las dos formas puede llegar a volverse muy adictiva rápidamente. El problema es que nadie sabe a ciencia cierta cuándo se convierte en adicto a la morfina. Una persona puede decidir empezar a consumir morfina de forma recreativa y luego no ser capaz de dejar de consumirla.
La salud mental y la atención a los trastornos mentales han ocupado un lugar destacado en el debate social en diversos momentos históricos. Así, por ejemplo, la introducción del psicoanálisis supuso una auténtica conmoción en los inicios del siglo veinte, las aportaciones de los culturalistas fueron best sellers en los años cincuenta y la voluntad de descifrar el tipo de cuestionamiento de los usos sociales que encerraba la locura lo fue en los sesenta y setenta de la mano de los llamados antipsiquiatras, de los reformadores de la psiquiatría o de Michel Foucault y seguidores ya en los sesenta y setenta.
Estos son solo algunos de los problemas que pueden causar las sales de baño: Malestares Las sales de baño pueden hacerte transpirar y que te sangre la nariz. También puedes perder el sueño y vomitar. Es probable que también tengas mucha sed.
Ya sea que la morfina se use de acuerdo a las recomendaciones de un médico o que se abuse de ella, de cualquiera de las dos formas puede llegar a volverse muy adictiva rápidamente. El problema es que nadie sabe a ciencia cierta cuándo se convierte en adicto a la morfina. Una persona puede decidir empezar a consumir morfina de forma recreativa y luego no ser capaz de dejar de consumirla.
Personas con ansiedad, depresión y estrés agudo provocado por el ambiente de incertidumbre que ha generado la epidemia por Covid-19
Hace unas semanas me llegó un email con el asunto: “SOY ADICTO A LA COMIDA” (así, en mayúsculas). En el email, esta persona me explicaba que había intentado numerosas terapias para perder peso, sin éxito alguno. Por ello, llegó a la conclusión de que tenía una seria adicción a la comida.
Seguramente alguna vez habrás escuchado sobre la cleptomanía y lo relacionas con los individuos que hurtan objetos frecuentemente, y ciertamente es así, pero la verdad es que no toda persona que roba se puede llamar cleptómana, pues existen importantes diferencias entre este trastorno y las conductas viciosas que ciertos individuos pueden adquirir.
|