55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Lo relevante de las adicciones
  • Mayor consumo de alcohol y consumo episódico excesivo elevan el riesgo de muerte en adultos mexicanos

    Un estudio en The Lancet Public Health revela que los adultos en la CDMX que consumen altas cantidades de alcohol o beben en exceso tienen mayor riesgo de muerte prematura. Quienes ingieren unos 500 ml de destilados a la semana tienen un 43% más riesgo de morir antes de los 75 años, y el consumo excesivo regular eleva ese riesgo hasta un 89%. El estudio fue realizado por la UNAM y Oxford Population Health.

  • La evidencia científica sobre la adicción a Internet y la tecnología

    La adicción a Internet y la tecnología es el uso compulsivo y autodestructivo de Internet, los medios digitales y los dispositivos inteligentes. La adicción se desarrolla a través de la liberación repetida de dopamina en el cerebro, que con el tiempo puede conducir a cambios estructurales en el cerebro que comprometen nuestra capacidad para concentrarnos, priorizar, regular nuestro estado de ánimo y relacionarnos con los demás.

  • La depresión: un desafío global

    La depresión es un trastorno mental que impacta a millones de personas a nivel global. La depresión es un trastorno mental caracterizado por una tristeza persistente y una pérdida de interés o placer en las actividades diarias. Esta condición puede interferir seriamente con la vida de la persona y necesita ayuda profesional en la mayoría de los casos.

  • Los impactos del tabaquismo en la salud y la sociedad

    El tabaquismo es una de las principales causas de enfermedades prevenibles y muertes a nivel mundial. Este artículo aborda los efectos nocivos del consumo de tabaco en la salud física, mental y social. Además, analiza el impacto económico y las implicaciones sociales de este hábito, así como las estrategias para reducir su prevalencia mediante políticas públicas, programas educativos y tratamientos.

  • Vigorexia: Cuando la obsesión por el cuerpo perfecto pone en riesgo la salud mental

    El comportamiento de muchos individuos en las sociedades occidentales ha encendido la señal de alarma de los expertos en salud mental, pues la cultura de la imagen influye cada vez más en nuestro comportamiento.

  • Trastornos de la Conducta Alimentaria: Un desafío integral para la salud mental y física

    Los trastornos de la alimentación son trastornos del comportamiento que se caracterizan por una alteración grave y persistente de las conductas alimentarias, asociadas a pensamientos y emociones angustiantes, que no pueden explicarse por otra afección de salud, no son apropiados para el nivel de desarrollo del individuo y no son congruentes con las normas culturales.

  • Alcoholismo: Una amenaza persistente en México y el mundo

    El consumo de alcohol es, sin duda, uno de los principales problemas de salud pública tanto en México como en el resto del mundo. A pesar de su arraigo cultural, las consecuencias del consumo excesivo y problemático han sido bien documentadas en múltiples estudios, que señalan el impacto en la salud, la economía y el tejido social. Las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) son claras en cuanto a la necesidad de fortalecer estrategias preventivas. En este artículo, revisaremos las mejores recomendaciones para prevenir el alcoholismo, tanto a nivel internacional como nacional, con un enfoque crítico en las estrategias implementadas por el sistema de salud mexicano.

  • Tabaquismo

    El tabaquismo es una enfermedad, producto de una conducta adictiva y una intoxicación recurrente. Más que un problema de salud mental, es un problema de salud pública, global y de mucha gravedad. Gracias al consumo de tabaco, ocurren mas de 6 millones de muertes en el mundo, cifra que tiene importancia debido a que es una causa de muerte prevenible.

  • Adicción a las apuestas online y juegos de azar

    Apostar implica arriesgar algo de valor con la esperanza de obtener algo de mayor valor, pero también conlleva la búsqueda intencionada de un estado de excitación emocional. Por esta razón, las apuestas y los juegos de azar han sido considerados formas de entretenimiento en diversas culturas a lo largo de la historia. La mayoría de personas apuestan y juegan siendo conscientes del riesgo y entendiendo que es muy difícil ganar, pero aún así disfrutan con la intensidad emocional que acompaña a la incertidumbre. Por el contrario, aproximadamente un 2 % de la población desarrolla dificultades para controlar su conducta de juego. Estas personas tienden a arriesgar más dinero del que pueden permitirse, subestiman los riesgos de perder y depositan una ilusión desproporcionada en la posibilidad de ganar. Cuando este patrón de comportamiento se vuelve persistente y recurrente, interfiriendo significativamente en la vida personal, familiar o laboral del individuo, se considera una adicción a las apuestas online, una enfermedad que requiere intervención especializada.

  • Ortorexia: Cuando la obsesión por comer sano se convierte en trastorno

    Un trastorno de conducta alimentaria poco conocido es la ortorexia, que se caracteriza por la obsesión de consumir alimentos sanos y en las porciones correctas.

Artículos 31 a 40 de 1651