Lo relevante de las adicciones
  • ¿INTERNET DAÑINA? CUANDO LA WEB PROMUEVE TRASTORNOS ALIMENTICIOS

    La red probó ser una magnífica herramienta para que chicos y grandes se informen y se mantengan comunicados. Pero especialistas advirtieron que hay portales que promueven la bulimia y la anorexia.

  • LA FRAMBUESA AYUDA A VENCER LA ADICCIÓN DE LA NICOTINA

    Investigadores indagaron en las propiedades de la frambuesa para crear un polvo que funcione como alternativa capaz de atenuar la adicción

  • Estas son algunas medidas preventivas para las adicciones

    Las adicciones pueden afectar a hombres y mujeres de cualquier edad, nivel de educación o clase social, siendo el principal blanco jóvenes de entre 15 y 25 años de edad. Aquí te damos unas medidas preventivas que te pueden ayudar a combatir estas adicciones .

  • ¿Cómo afecta el cerebro la MDMA?

    La MDMA afecta el cerebro al aumentar la actividad de al menos tres neurotransmisores (los mensajeros químicos de las células cerebrales): serotonina, dopamina y norepinefrina (NE).Al igual que otras anfetaminas, la MDMA aumenta la liberación de estos neurotransmisores y/o bloquea su reabsorción, lo que produce niveles más altos de neurotransmisores en la hendidura sináptica (el espacio entre neuronas en la sinapsis).

  • Adicción al trabajo: malo para ti y para tu empresa

    Entre el 7% y el 12% de los españoles tienen una relación patológica con el empleo, por pasar demasiadas horas y hacerlo de forma compulsiva - No son más productivos y crean mal ambiente

  • Dejar de ser adicto a la comida

    La adicción a la comida es una realidad para muchas personas hoy en día. Si también es tu realidad, entonces descubre algunos consejos para dejar de ser adicto a la comida.

  • ¿Cuáles son los efectos y riesgos del LSD?

    Los primeros efectos del LSD aparecen entre los 30 y 90 minutos después de su administración. Pueden durar de 7 a 12 horas, y alcanza su potencia máxima entre las 3 y las 5 horas.

  • ¿QUÉ ES UN TRASTORNO ALIMENTICIO?

    Conoce como se desarrolla un desorden alimenticio y cuales son sus principales características y como puedes contrarrestar este desorden.

  • ¡Desengánchate del azúcar! Te va la salud en ello

    Los azúcares refinados y añadidos son adictivos y son una amenaza para tu salud. Te explicamos cómo funciona esta adicción y cómo combatirla.

  • ¿Adicto a la cafeína?

    La cafeína es un estimulante natural que pertenece a la familia de los alcaloides. Además de las fuentes más populares –café y té–, está en el cacao, las bebidas energéticas y algunas medicinas. El contenido de cafeína varía considerablemente dependiendo del tipo y tamaño de la bebida o alimento, y de la manera en la que se prepara.

  • Del abuso a la adicción

    Cuando escuchamos hablar de adicciones posiblemente pensemos en drogas como la cocaína, la heroína, la marihuana, el alcohol o el tabaco y pocas veces las asociemos con medicamentos.

  • El alcohol en exceso

    Hay quienes ocasionalmente disfrutan de una copa de vino con la cena. Otros quizás se tomen una cerveza mientras miran un partido de fútbol americano. La mayoría de las personas bebe alcohol moderadamente, dentro de los límites. Otros, a veces, los exceden. Sin embargo, hay personas que no pueden controlar la cantidad de alcohol que beben.¿Cómo puede saber si el consumo de alcohol se está convirtiendo en un problema? ¿Qué puede hacer si es un problema?

  • Adicción a la cafeína

    La cafeína se utiliza en un gran número de productos que consumimos. La puedes encontrar en el café, té, refrescos, chocolate, y varios tipos de medicamentos. Más del 80 por ciento de la población de la Tierra come, bebe o consume cafeína a diario.

  • Menores y adicción al sexting, ¿cómo afrontarlo?

    En 2016, el 10% de los jóvenes entre 10 y 16 años enviaba o recibía fotos o vídeos con contenidos eróticos o sexuales. Pero en la actualidad, la práctica se ha extendido. Observando un aumento que ha provocado que a día de hoy más del 27% de adolescentes en todo el mundo lo practiquen, algo que comienza a generar un problema de adicción al sexting.

  • Los Adolescentes: el Alcohol y Otras Drogas

    Los adolescentes pueden estar comprometidos en varias formas con el alcohol y las drogas legales o ilegales. Es común el experimentar con el alcohol y las drogas durante las adolescencia. Desgraciadamente, con frecuencia los adolescentes no ven la relación entre sus acciones en el presente y las consecuencias del mañana. Ellos tienen la tendencia a sentirse indestructibles e inmunes hacia los problemas que otros experimentan.

  • Dependencia de la nicotina

    La dependencia de la nicotina, también denominada dependencia del tabaco, es una adicción a los productos de tabaco provocada por la droga nicotina. La dependencia de la nicotina significa que no puedes dejar de consumir la sustancia, sin importar si te hace daño

  • La adicción a las redes sociales

    El mundo va cambiando y con la popularización de las redes sociales se ha identificado una diversidad de nuevas conductas en las sociedades y sus individuos. En el campo de la salud, se habla de un nuevo género de «adicciones». Ejemplo de ello son la adicción a las redes sociales, al cibersexo o a internet, en general.

  • ¿Puedes ser adicto a dormir?

    "No es normal querer estar en la cama todo el día constantemente"

  • ¿Eres un carbohólico? Es posible dejar la adicción

    He seguido una dieta alta en grasas y restringida en carbohidratos durante casi 20 años, desde que la comencé como un experimento cuando investigaba sobre nutrición para la revista Science. He descubierto que es fácil para mí mantener un peso sano si me alimento de esta manera.

  • Adictos al ejercicio

    La realización de ejercicio se asocia a múltiples beneficios en todas las esferas del ser humano. Para muchas personas la realización de ejercicio se convierte en una adicción, seguramente por modificaciones hormonales o cambios en diferentes neurotransmisores.

Artículos 921 a 940 de 1584