También conocidas como de síntesis o de diseño, su nombre viene de la característica que más las diferencia de los demás tipos de drogas, y es que no se consiguen de forma natural, sino a través de cambios moleculares que se le realizan a productos químicos.
La adicción a los videojuegos, que ha sido tratada históricamente como un problema de comportamiento, sería definida como una enfermedad mental en la próxima edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades, hecha por la Organización Mundial de la Salud y próxima a actualizarse, según anticipó la revista ‘New Scientist
Más de 60 organizaciones, entre sociedades científicas, de pacientes y de la sociedad civil, como las de consumidores, han firmado un manifiesto en el que reclaman que se endurezcan las normas contra el tabaco en España
Las mujeres tienen menor dependencia física de la nicotina que los hombres pero fracasan más a la hora de intentar dejar el tabaco con las terapias de apoyo.
Legisladores locales buscan que el uso excesivo, descontrolado y dependiente, de videojuegos, Internet y teléfonos celulares, sean reconocidos como una adicción.
El uso patológico de Internet empieza como una afición, pero después de un tiempo empieza a ocupar una parte central en la vida de la persona, que utiliza la pantalla del ordenador para escapar del mundo real
A veces comemos por aburrimiento, por tristeza, por estrés o ansiedad. Es lo que se conoce como hambre emocional, que nos empuja a comer al confundir los sentimientos con el apetito sin ser conscientes de ello.
Aquellas personas que tienden a ser emocionalmente inestables o tienen poca empatía son más proclives a engancharse.
La Organización Mundial de la Salud está considerando la inclusión del llamado trastorno por videojuegos entre las enfermedades mentales. La doctora Azaret nos habla de algunas recomendaciones para reducir el tiempo de los niños con los videojuegos
A pesar de que el consumo y el abuso de sustancias ha aumentado en las últimas décadas, los recursos que se destinan para acabar con este problema son mucho menores que en el caso de otras enfermedades. Las personas que abusas del alcohol y otras drogas enferman con mas frecuencia y más gravemente que aquellas que no consumen. El consumo de sustancias se ha relacionado con una mayor probabilidad de padecer cáncer; problemas de hígado, estómago, pulmón, piel y sistema urinario; daño cerebral y convulsiones; VIH, hepatitis, tuberculosis y problemas de salud mental.
|