Iztapalapa, Cuauhtémoc y GAM son las delegaciones con el mayor número de puntos de venta; acaparan 58% de los decomisos.
La adicción a los videojuegos será oficialmente una enfermedad a partir de este año. Así lo ha reconocido la Organización Mundial de la Salud, que incluirá el trastorno en su nueva Clasificación Internacional de Enfermedades, un compendio que no se actualizaba desde 1992 y cuyo borrador ha salido estos días a la luz.
Un equipo investigador encabezado por el doctor Gonzalo Haro, profesor del Departamento Medicina y Cirugía de la Universidad CEU Cardenal Herrera, ha constatado el uso por primera vez en España de desomorfina o krokodil.
Uno de los principales problemas en nuestro país es el narcotraficante. Muchas de las noticias relacionadas con violencia que escuchamos todos los días tienen que ver, de alguna manera, con el tema de las drogas.
También conocidas como de síntesis o de diseño, su nombre viene de la característica que más las diferencia de los demás tipos de drogas, y es que no se consiguen de forma natural, sino a través de cambios moleculares que se le realizan a productos químicos.
La adicción a los videojuegos, que ha sido tratada históricamente como un problema de comportamiento, sería definida como una enfermedad mental en la próxima edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades, hecha por la Organización Mundial de la Salud y próxima a actualizarse, según anticipó la revista ‘New Scientist
Más de 60 organizaciones, entre sociedades científicas, de pacientes y de la sociedad civil, como las de consumidores, han firmado un manifiesto en el que reclaman que se endurezcan las normas contra el tabaco en España
Las mujeres tienen menor dependencia física de la nicotina que los hombres pero fracasan más a la hora de intentar dejar el tabaco con las terapias de apoyo.
Legisladores locales buscan que el uso excesivo, descontrolado y dependiente, de videojuegos, Internet y teléfonos celulares, sean reconocidos como una adicción.
El uso patológico de Internet empieza como una afición, pero después de un tiempo empieza a ocupar una parte central en la vida de la persona, que utiliza la pantalla del ordenador para escapar del mundo real
|