La adicción es una enfermedad primaria, que afecta al cerebro, constituída por un conjuntos de signos y síntomas característicos. El origen de la adicción es multifactorial involucrandose factores biológicos, genéticos, psicológicos, y sociales.
En las últimas décadas, el mundo de los tatuajes y la visión que la sociedad tiene de ellos ha cambiado de forma radical. Ya poca gente los asocia a ambientes marginales, y cada vez es más común encontrar a personas, en cualquier ámbito, luciendo orgullosos sus tatuajes.
La adicción a la Coca Cola es un hecho para miles de personas en todo el mundo y en este artículo explicaremos algunos posibles motivos y soluciones.
En torno al cannabis legal se calcula un negocio mundial de 50.000 millones de euros. Canadá ya ha tomado la delantera. Mientras, España mantiene la prohibición. Pero todos los implicados tienen un ojo puesto en el día después.
En algún momento todos hemos tenido que calmar nuestra hambre en un día agitado en un local de comida rápida de cualquiera de esas cadenas que abundan. Un trozo de pizza instantáneo o hamburguesas de muy bajo costo pueden resolver en un momento de apuro, es verdad.
Después de largos años de estudios científicos han comprobado que la comida chatarra causa adicción; en otras palabras, es adictiva debido a los altos niveles de grasas, sal, condimentos o azúcares, así como numerosos aditivos alimentarios, como el glutamato monosódico que es un potenciador del sabor, o la tartracina, colorante alimentario.
La adicción a la pornografía produce estragos importantes en la salud física y emocional de quienes la padecen: dejan de tener sexo "real", sufren baja de libido, disminuye su sensibilidad orgánica.
¿Sospechas que alguno de tus seres querido podría estar desarrollando una adicción al alcohol y no te atreves a preguntárselo? ¿Te preguntas cuáles son los signos del alcoholismo? ¿Crees que puedes estar pasando el límite de consumo razonable?
La policía nacional localiza la droga en un domicilio y en un coche interceptado con siete kilos de heroína
La vida es una competencia que nunca acaba. Desde el ser vivo más pequeño hasta el más desarrollado, todos buscan sobresalir ya sea para obtener un beneficio social o simplemente para preservar la especie. Los animales, por ejemplo, compiten por obtener la atención de la hembra y procrear.
|