Sobre este punto señaló la existencia de estudios —aún sin resultados conclusivos— que sugieren que usar plataformas como Facebook o Twitter provoca que el cerebro de ciertos individuos libere dopamina, al igual que lo haría si éstos hubieran ingerido una copa de alcohol o tuvieran ante sí una mano de póker ganadora.
La ortorexia es un trastorno del comportamiento alimentario consiste en la obsesión por consumir alimentos que el afectado considera saludables. Pero como todo lo que se lleva al extremo, puede ser peligroso.
El consumo de drogas se ha mantenido más o menos estable entre la población joven en Cataluña en los últimos años. El alcohol, el tabaco y el cannabis son, por ese orden, las sustancias más consumidas por los adolescentes de 14 a 18 años. Sin embargo, lo que sí ha crecido son las visitas a urgencias por el abuso de drogas.
En los últimos años, una moda se ha hecho «trending topic» entre los jóvenes españoles. Se trata de las apuestas deportivas, un elemento incorporado al día a día de más de 217.000 ciudadanos de entre 18 y 25 años.
La adicción a las apuestas online ya es una realidad. Desde la entrada en vigor de la Ley de Ordenación de Juego en el año 2011 se ha disparado el número de jugadores online. Como consecuencia, el aumento de personas con problemas de juego está comenzando a ser alarmante.
A pesar de que la ley la prohíbe, la venta de cigarros sueltos es una práctica común en la Zona Metropolitana de Guadalajara. La Ley General para el Control del Tabaco señala en su Artículo 16 que no se permite “comerciar, vender, distribuir o suministrar cigarrillos por unidad”. Sin embargo, la restricción se encuentra prácticamente en el olvido en muchos comercios de la ciudad.
La marihuana se fuma en cigarrillos enrollados (llamados porros o "joints"), en pipa o en pipas de agua ("bongs"). También se fuma en "blunts", que son cigarros vaciados y vueltos a rellenar parcial o totalmente con marihuana.
Fumar hace daño a casi todos los órganos del cuerpo, causa muchas enfermedades y afecta la salud general del fumador. La nicotina, uno de los componentes del tabaco, es la razón principal de su poder adictivo, aunque el humo del cigarrillo contiene muchas otras sustancias químicas peligrosas.
Un estudio global reveló que el 33% de las personas da prioridad a su smartphone sobre la interacción con sus seres queridos, mientras que el 53% de la generación Z lo considera su mejor amigo. Cómo reconocer cuando el uso de la tecnología pasa de ser un hábito a transformarse en una obsesión
Los riesgos de adicción a los medicamentos de prescripción aumentan cuando se utilizan de manera distinta a las indicadas por el médico. Los médicos, sus pacientes y los farmacéuticos pueden jugar un papel en la identificación y la prevención del abuso de medicamentos de prescripción.
|