55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Lo relevante de las adicciones
  • ¿El alcohol hace que veamos más atractivas a las personas? La ciencia no lo tiene tan claro
    02 de October del 2023

    El alcohol lleva presente en nuestra cultura desde hace siglos. Resulta casi imposible patear las calles de España sin encontrar una terraza donde se acumulen las copas. El alcohol inhibe, crea una falsa sensación de euforia y ayuda a olvidar momentáneamente los problemas.

  • ¿Cuándo sabemos que estamos teniendo un uso excesivo de Internet?
    29 de September del 2023

    El término “adicto a Internet” es usado por muchas personas para referirse a quienes pasan largas horas conectados. Sin embargo, ¿es posible catalogar esto como una adicción? Encuentra aquí información acerca del uso excesivo de Internet, sus características y cómo identificarlo.

  • México es el mayor comercializador de drogas sintéticas en el continente americano, advierte informe
    28 de September del 2023

    El auge del fentanilo y la metanfetamina en el mundo del narcotráfico ha llevado a que México sea el principal comercializador de drogas sintéticas en todo el continente americano, se menciona en el informe Global Organized Crime Index 2023, elaborado por Global Initiative.

  • Las drogas inyectables contra la obesidad podrían traer problemas de salud mental
    26 de September del 2023

    Los medicamentos que contienen liraglutida y semaglutida están siendo estudiados por la Agencia de Medicamentos de Europa por los posibles efectos depresivos y cambios de conducta en los pacientes que los utilizan para bajar de peso.

  • Piden a México y EU centrar pláticas en prevención de consumo de drogas
    26 de September del 2023

    Organizaciones civiles de México y Estados Unidos se dijeron preocupadas ya que, a un año de la entrada en vigor del Entendimiento Bicentenario, programa impulsado por ambas naciones para el combate al crimen, la militarización en México ha aumentado, mientras que se necesitan mayores medidas para impedir el tráfico de armamento desde la Unión Americana.

  • Ozempic, la droga que aprieta cinturones y llena bolsillos
    22 de September del 2023

    Los análogos del GLP1 son una familia de fármacos indicados para diabéticos y usados por los famosos para adelgazar. En la actualidad hay problemas de suministro, pero las farmacéuticas están trabajando para desatar una fiebre del oro contra la obesidad. En el futuro, estar delgado será una cuestión de clase.

  • Contra el alcoholismo, intervención temprana
    21 de September del 2023

    Como una forma de concientizar sobre el alcoholismo en la población estudiantil de la escuela secundaria estatal 3004, alrededor de 630 alumnos recibieron pláticas por parte de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C., del área Chihuahua Norte.

  • Pere Ginès, hepatólogo: “Habrá un aumento de cirrosis y cáncer de hígado porque el consumo de alcohol no se ha frenado y la obesidad tampoco”
    20 de September del 2023

    El investigador del Idibaps ha validado una escala que publica ‘The Lancet’ para determinar el riesgo de la población sana a desarrollar una enfermedad hepática crónica, una dolencia que suele permanecer silente hasta que está muy avanzada.

  • Adicción a las Redes: ¿Qué dice de nuestra sociedad?
    19 de September del 2023

    La adicción a sociales se ha convertido en un problema de salud mental, an?o con an?o observamos como las cifras van en aumento en nuestro país. Se espera que para este 2023 el número de usuarios de redes sociales supere los 90 millones, donde se estima que 35.3 millones son jóvenes de entre 12 y 29 años los que utilizan internet, según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares. Entre las redes más populares esta? Facebook y WhatsApp, aunque TikTok se posiciona entre las favoritas de los más jóvenes. Sin embargo, el grupo de edad con el mayor porcentaje de consumo en redes sociales es de 25 a 34 años.

  • Las muertes por sobredosis se multiplican por 50 en Estados Unidos, según un estudio
    18 de September del 2023

    Una investigación dirigida por la Universidad de California (UCLA) en Estados Unidos ha descubierto que la proporción de muertes por sobredosis en el país americano, en las que están implicados tanto el fentanilo como estimulantes, se ha multiplicado por más de 50 desde 2010.

Noticias 141 a 150 de 3053