— Os dejamos un buen resumen de UNGASS'16 de primera mano del Servicio de Adiciones y Salud Mental del Hospital Universitario Sant Joan de Reus y Arsus que participaron en la Asamblea General de las Naciones Unidas acaecida en Nueva York el pasado mes de abril. Tras finalizar la producción de "On the war on drugs", una pieza audiovisual de Christophe Sion / Hokusai Films que pretende hacer reflexionar de manera crítica sobre las políticas de drogas actuales fundamentadas en el prohibicionismo, el principal objetivo de la participación en la Asamblea de Naciones Unidas era producir un video reportaje resumiendo los debates más importantes relacionados que tuvieron lugar en paralelo a la sesión general y al mismo tiempo dar testimonio de la importancia de la reunión internacional
Un nuevo estudio de la Universidad del Sur de California (USC), en Estados unidos, sugiere que algunos adolescentes que nunca han fumado cigarrillos están consumiendo e-cigarrillos
Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (Estados Unidos) muestra cómo la mayoría de la población desconoce los componentes químicos presentes en el tabaco o en su humo.
El libro “Licencia para matar. Una historia del tabaco en España” relata por primera vez las dificultades de la lucha contra el tabaquismo y las “presiones” de la industria tabaquera en España, donde cada año fallecen 60.000 personas por fumar, un millón de muertos en los últimos 30 años
El tabaco y el cannabis son dos de las drogas más populares del mundo, que consumen, respectivamente, mil millones y 182 millones de personas en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Surge de un estudio que refleja opiniones y percepciones sobre el consumo de sustancias ilícitas y el narcotráfico.
Profesionales y especialistas han compartido formación y experiencias para avanzar en materia de atención en drogodependencias.
Los beneficios clínicos se mantendrían incluso si la vacuna ofreciera una baja capacidad de protección.
Los efectos de THC crean dependencia a la droga debido a la liberación de dopamina en el cerebro
Presentación del Informe 2015 del Observatorio Proyecto Hombre sobre el Perfil de las Personas con problemas de adicción en tratamiento.
|