Si, la marihuana puede ser adictiva. Con el tiempo, la sobre estimulación del sistema endocanabinoide por el uso de marihuana puede causar cambios en el cerebro que llevan a la adicción, una condición en la cual una persona no puede parar de usar la droga aún si el uso de la droga está perjudicando diferentes aspectos de su vida.
La iniciativa la lanza el antropólogo Josep Maria Fericgla Aunque el apadrinamiento se ha convertido en algo corriente y hoy se pueden apadrinar no solo niños sino ovejas, pingüinos, chimpancés e incluso olivos, no deja de ser insólita la campaña que se ha lanzado ahora para apadrinar plantas de ayahuasca, la conocida liana amazónica que se usa para preparar la bebida alucinógena del mismo nombre.
Somos seres de costumbres, tanto buenas como malas. Mientras que los buenos hábitos nos benefician, los malos hábitos pueden ser autodestructivos y difíciles de romper, sobre todo cuanto más tiempo llevan en nuestra vida.
El tabaquismo lleva una década reduciéndose paulatinamente en los países desarrollados, pero las empresas buscan tácticas para expandirse
Trabajar en exceso sin obligación explícita de ello no sólo es contraproducente para tu salud, sino que además esconde una auténtica adicción. Te contamos cómo identificar si eres un workaholic y te damos las pautas para superarlo.
La policía estatal, el ejercito y la policía federal (PF) han decomisado, en esta entidad, drogas con valor superior a los 2 mil millones de pesos en lo que va el año.
Aunque no lo creamos, los refrescos light, además de una falsa sensación de vitalidad, pueden provocar dependencia y adicción, junto con enfermedades como la diabetes o diferentes problemas metabólicos.
Mientras que las encuestas de población de España y el Reino Unido indican un consumo decreciente o estable de cannabis en la última década, en otros países como Estados Unidos, el consumo de cannabis en general y la adicción al cannabis en particular están en aumento.
Las redes sociales constituyen una nueva forma de interacción, una nueva puerta que genera distintas posibilidades en el ámbito de las relaciones personales y profesionales.
Es difícil aplicar políticas, programas y estrategias para abordar una situación de la que tenemos poca información, considerando las fallas metodológicas que han tenido las últimas encuestas nacionales. La Encuesta Mundial de Drogas muestra datos que deben ser tomados en cuenta al momento de formular una nueva política de drogas.
El promedio de consumo de drogas ilegales de jóvenes y adolescentes de 12 a 17 años en México es de al menos una vez al mes
Internet constituye una tecnología que ha impactado especialmente a las personas jóvenes y les ha proporcionado muchos beneficios. Pero algunas personas llegan a estar obsesionadas con Internet, se muestran incapaces de controlar su uso y pueden poner en peligro su trabajo y sus relaciones.
Una nota publicada en Clarín reabrió la controversia sobre el modo en que los profesionales de la salud enfrentan los temas vinculados con las drogas.
La característica central de la Compra Compulsiva hace referencia a la aparición de deseos intensos por comprar objetos que la persona no necesita y la incapacidad para controlar estos deseos. La acción de comprar alivia la tensión de la persona y le genera placer.
Colombia pasó de ser un país productor de drogas a uno consumidor y prueba de ello es que mientras el consumo de alcohol y tabaco cae, de acuerdo con las encuestas nacionales de salud, el de sustancias psicoactivas crece peligrosamente.
Cerca de 600 personas parten desde el Parque Revolución con rumbo hacia la Plaza de La República para promover la legalización de la hierba
La adicción a los videojuegos ha llegado a ser uno de los temas que más preocupa a muchos padres y madres alarmados ante el tiempo que sus hijos pasan jugando a esta forma de ocio.
Quatre Camins estrena un programa contra el tabaquismo en la cárcel, donde tres de cuatro presos fuman.
La adicción a las apuestas, también conocida como adicción a los juegos de azar o ludopatía, es una enfermedad crónica. Puede afectar severamente a la vida familiar y laboral, además de motivar graves problemas financieros.
"No hay que canalizar los problemas a través de la comida"