Lo relevante de las adicciones
  • Prende focos rojos conducta antisocial; piden prevención temprana
    13 de July del 2020

    Los 13 años es la edad más frecuente en que los menores inician la comisión de delitos; el robo es el primer crimen más perpetrado

  • Demencia en el adulto mayor un problema que debe ser abordado en familia.
    10 de July del 2020

    Entrar a una habitación y no recordar qué cosa se fue a buscar o a hacer, es un olvido que todos han experimentado alguna vez y que suele ser bastante común, sobre todo en los agitados tiempos actuales. Sin embargo, hay otros problemas de memoria a los que sí es importante prestar atención, porque pueden ser signos de trastorno cognitivo leve o demencia, un problema que afecta tanto a quienes lo padecen como a su entorno cercano.

  • Las “drogas” auditivas, la nueva adicción de los jóvenes
    09 de July del 2020

    Las “drogas” auditivas, archivos de audio que activan varias zonas del cerebro capaces de producir varias sensaciones, desde la relajación a la excitación, de la felicidad al sueño, y de la euforia al orgasmo, y todo al alcance del botón “play” de tu reproductor de mp3.

  • Claves para superar la crisis de la mediana edad
    08 de July del 2020

    La idea de que los años intermedios de la edad adulta son una etapa de tribulación es un estereotipo del que hay que huir. Para la mayoría de las personas, tener entre 40 y 59 años no es un problema a la hora de abordar nuevos planes.

  • Una cuenta de Instagram como terapia contra la anorexia
    07 de July del 2020

    El Hospital Sant Joan de Déu crea una cuenta de Instagram como herramienta terapéutica contra la anorexia. El centro recurre a la red más usada por los adolescentes para concienciar y contrarrestar otros perfiles tóxicos.

  • Trastornos por el uso de sustancias
    06 de July del 2020

    Las personas suelen empezar a consumir drogas por un deseo de experimentar con ellas; luego pasan a consumirlas de manera ocasional, y finalmente acaban por usarlas de modo intensivo y desarrollando en ocasiones un trastorno por uso de sustancias. Esta progresión resulta compleja y se conoce sólo en parte. El proceso depende de las interacciones entre la sustancia, el usuario y el entorno.

  • Causas del ciberbullying
    03 de July del 2020

    Causas del ciberbullying las encontramos en los jóvenes adolescentes que pasaron del acoso directo que les implicaba como agresores a otra forma más cobarde pero no menos efectiva de acoso, que se realiza por medio de las nuevas tecnologías, también llamado acoso virtual.

  • Impacto psicológico de la cuarentena por la COVID-19 en la salud mental
    02 de July del 2020

    En el momento en que la población española está sometida a confinamiento por la actual epidemia por coronavirus parece interesante reseñar esta revisión rápida sobre el impacto psicológico de la cuarentena en la salud mental y posibles recomendaciones.

  • TRASTORNOS HEMODINÁMICOS: EDEMA
    01 de July del 2020

    La supervivencia de las células depende de un aporte sanguíneo normal y, por tanto, de que llegue sangre suficiente a través de un sistema circulatorio permeable. Las células dependen también de un equilibrio hidroelectrolítico normal entre los líquidos. Las alteraciones del aporte sanguíneo o del equilibrio de los líquidos determinan algunos de los trastornos más frecuentes de la práctica médica. En condiciones normales, el líquido sale al intersticio desde el extremo arteriolar que está en equilibro con el venular. Los linfáticos retiran una pequeña cantidad residual de líquido intersticial. Se debe considerar que la sangre es un líquido no newtoniano cuya viscosidad depende del flujo, y que sus alteraciones pueden producir trastornos hemodinámicos.

  • Embarazo no planeado y aborto inducido en México: causas y consecuencias
    30 de June del 2020

    Resulta muy difícil estudiar el aborto inducido por ser una práctica clandestina y estigmatizada. En todos los estados de la República Mexicana, el aborto inducido está fuertemente restringido. (La excepción es la entidad federativa del Distrito Federal.) Este informe presenta estimaciones del aborto inducido por entidad federativa y grupos de edad de las mujeres para el año 2009. También examina el embarazo no planeado—motivo principal por el cual las mujeres recurren a un aborto.

  • La OMS hace oficial la adicción a los videojuegos como trastorno mental
    29 de June del 2020

    La nueva Clasificación Internacional de Enfermedades recoge el llamado "gaming disorder", considerado como la ludopatía. Se tratará a partir de 2022.

  • Los trastornos del sueño y su compleja relación con las funciones cognitivas.
    26 de June del 2020

    El sueño es una necesidad fisiológica que juega múltiples roles en los seres humanos y presenta características especiales que van variando con la edad y el medio ambiente. Es regulado mediante neurotransmisores cerebrales y a través de ritmos biológicos intrínsecos de carácter periódico (ritmo circadiano), que se manifiestan con intervalos de 24 horas y que regulan el ciclo vigilia-sueño. La exposición a la luz artificial por la noche, así como el acelerado ritmo de la vida moderna contribuyen al aumento de la prevalencia de los trastornos de sueño, que podrían afectar las funciones cognitivas mediante diversos mecanismos fisiopatológicos, en diferentes periodos etarios, en especial en niños pequeños y en adultos mayores. Es indispensable llevar a cabo estudios de investigación que permitan determinar los factores del sueño que incrementan el compromiso cognitivo y proponer medidas de prevención que puedan implementarse adecuadamente.

  • El consumo de tabaco se perpetúa entre los adolescentes
    25 de June del 2020

    La encuesta de uso de drogas por jóvenes de 14 a 18 años refleja el primer repunte en el consumo diario de cigarros desde 2012. Casi la mitad ha probado el ‘vapeo’

  • La sexualidad de los adolescentes: hable antes de que comiencen su propio camino
    24 de June del 2020

    La adolescencia puede ser muy difícil de atravesar si no se habla del sexo, la sexualidad y la identidad sexual. Aunque a los padres muchas veces sus adolescentes les parecen como de otro planeta, son seres humanos. Es fundamental abordar con franqueza las muy humanas preguntas sobre el desarrollo sexual, el deseo sexual y la naturaleza de la identidad sexual en el desarrollo del adolescente. Es muy importante compartir información objetiva con su hijo adolescente y brindarle una correcta orientación moral para que tenga herramientas que le permitan comprender lo que le está sucediendo. Con estos recursos, su hijo podrá evitar errores de juicio devastadores y que puedan poner en riesgo su vida.

  • W-18: La poderosa droga 10 mil veces más fuerte que la morfina
    23 de June del 2020

    El profesor Ed Knaus, de la Universidad de Alberta, en Canadá, buscaba crear un analgésico que eliminara todos los dolores, incluso los más agudos con ayuda de una sola pastilla… y lo logró.

  • La ira y sus efectos en la vida
    22 de June del 2020

    La ira es una emoción básica universal. Por lo tanto, todos podemos sentir ira de vez en cuando. Algunos la definen como una reacción de irritación, furia o cólera desencadenada por la indignación o por algo que se vive como un ataque o como una injusticia.

  • Los peligros de la comida chatarra
    19 de June del 2020

    Aunque es uno de los alimentos preferidos de muchos, no sobra recordar en qué consiste y cuáles son los riesgos reales de esta comida.

  • La obsesión por comer de forma saludable que termina convirtiéndose en un trastorno de la alimentación
    18 de June del 2020

    La Ortorexia hace que en la mayoría de los casos estas personas dejen de lado alimentos como la carne o las grasas. Cualquier alimento cuya procedencia sea sospechosa deja de formar parte de la dieta de estas personas. Primará siempre la comida sobre la que se tiene control en su producción, cultivo, elaboración y proceso de comercialización. Todo lo que se escapa de este control se quedará fuera, lo que hace que el espectro nutricional de una persona ortoréxica se reduzca bastante.

  • Autismo y cuarentena. La importancia de la rutina y de tomar el aire
    17 de June del 2020

    Desde Mundo Psicólogos han querido profundizar en cómo el aislamiento afecta a los grupos más vulnerables como las personas con autismo. Durante este período de cuarentena, hay categorías más expuestas a los efectos del aislamiento. El cambio drástico de rutina y la imposibilidad de salir y asistir a lugares públicos tiene consecuencias importantes para cualquiera, pero en el caso de personas autistas las repercusiones pueden ser más fuertes y dejar una marca que no es fácil de eliminar. Para obtener más información sobre el tema y comprender cómo manejar una situación decididamente delicada, hemos solicitado al Dr. Andrés Sampayo de Mundopsicologos.com, una profundización de este tema con especial atención tanto en el impacto en la persona con autismo como en todos los que están a su alrededor.

  • Adicción al celular
    16 de June del 2020

    Aunque pueda parecer exagerado, numerosos investigadores ya están alertando de que hay muchas personas con teléfono móvil que están sufriendo problemas físicos y psicológicos como ansiedad, palpitaciones y sudores cuando olvidan el móvil en casa, su tarjeta de prepago se queda a cero, se quedan sin cobertura o sin batería. Te invitamos a seguir leyendo este artículo de Psicología-Online si quieres saber más sobre la adicción al teléfono.

Noticias 521 a 540 de 2994