Primera vuelta en las presidenciales de Uruguay. Cualquiera de los dos candidatos que se imponga en el balotaje modificará la norma que legalizó el consumo.
Primera vuelta en las presidenciales de Uruguay. Cualquiera de los dos candidatos que se imponga en el balotaje modificará la norma que legalizó el consumo.
En la declaración se pide a las Partes que refuercen la colaboración internacional en el control del tabaco
Un estudio muestra que las concentraciones promedio de PM2,5 de las casas de fumadores eran casi 10 veces superiores a las encontradas en los hogares de no fumadores.
La delegada de Tlalpan, Maricela Contreras Julián, presentó el plan de prevención de adicciones en escuelas públicas de la demarcación, el cual se basa en el desarrollo de habilidades para la vida, metodología avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y en el que se invertirán dos millones de pesos para material de difusión, talleres y personal de capacitación.
El secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, pidió "dejar de ser hipócritas" en el debate de la despenalización. Y dijo que es peor consumir ansiolíticos o abusar del cigarrillo todo el día que fumar uno de marihuana.
La Conferencia de las Partes (COP6) de la Convención Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) aprobó ayer durante su tercera jornada de trabajo en Moscú un documento con directrices para subir los impuestos al tabaco en sus respectivos países.
Elvira Guadalupe Román Zamora, directora de la Unidad de Medicina Familiar número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), exhortó a tener cuidado con esta enfermedad. La enfermedad también es causada por el consumo de analgésicos.
Expertos de América Latina y el Caribe visitarán el país con el objetivo de aportar estrategias a la problemática de las drogas.
El órgano rector de los médicos en el estado brasileño de Sao Paulo reglamentó el uso del canabidiol, un derivado de la marihuana, para el tratamiento de cierto tipo de epilepsias.
|