21 de October del 2014
La delegada de Tlalpan, Maricela Contreras Julián, presentó el plan de prevención de adicciones en escuelas públicas de la demarcación, el cual se basa en el desarrollo de habilidades para la vida, metodología avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y en el que se invertirán dos millones de pesos para material de difusión, talleres y personal de capacitación.
Señaló que el programa se implementará en 40 escuelas de la demarcación y en una primera etapa se atenderán siete escuelas primarias, cuatro secundarias y tres de nivel medio superior, ubicadas en zonas consideradas de alta y muy alta marginalidad y que representan para los niños y adolescentes un mayor riesgo de consumo de sustancias psicoactivas.
"Lo que se busca con este programa es fomentar en los niños y jóvenes una cultura de cuidado de la salud, a través de talleres que permitan desarrollar habilidades cognitivas y emocionales, para que así ellos tengan las herramientas para tomar decisiones informadas", destacó la Delegada.
Durante la presentación del programa de prevención de adicciones, Maricela Contreras informó que en la reunión de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, Tlalpan recibió el premio "Prof. Gustavo Alberto Vázquez Montes", como primer lugar a nivel nacional por el proyecto de prevención de Adicciones que contempla el "Polígono de la Salud".
El proyecto presentado en la reunión celebrada en Guadalajara, Jalisco, se compone por el Centro Integral de Esparcimiento Lúdico y Orientación (CIELO) y los seis Centros de Promoción y Educación para la Salud, ubicados en cada una de las zonas en las que se divide la delegación.
Resaltó que después de 21 años de existencia del organismo, esta es la primera ocasión que una delegación del Distrito Federal recibe el reconocimiento por un proyecto de prevención y promoción de la salud.
Por otra parte, la Delegada abundó que los talleres del programa preventivo se aplicarán en el cuarto, quinto y sexto grado de las escuelas primarias, mientras que en secundarias y bachillerato se implementarán en el primero grado, con el fin de llegar a la población estudiantil que ha mostrado tener mayor incidencia en el consumo de sustancias psicoactivas.
Acompañada de Rafael Camacho Solís, director del Instituto para la Atención y Prevención de Adicciones (IAPA), la Jefa Delegacional, explicó que las actividades del programa se realizarán en los salones de clase para trabajar en la autoestima, el control de las emociones, solución de problemas y toma de decisiones, así como la asertividad en los integrantes del grupo.
Detalló que esta metodología permitirá identificar casos de riesgo específicos que podrán ser vinculados con el "Polígono de la Salud" de Tlalpan y reforzar los trabajos para prevenir que los jóvenes sean víctimas de las drogas.
"Emprender este proyecto de prevención de adicciones es motivo de gran satisfacción porque gracias a la colaboración de las diversas instituciones como el IAPA, hemos podido realizar un importante trabajo que permita disminuir el consumo de drogas en nuestros niños y jóvenes", manifestó Contreras Julián.
Por su parte, Rafael Camacho Solís, destacó el trabajo que se ha realizado en Tlalpan en materia de prevención de enfermedades y felicitó a la actual administración delegacional por el reconocimiento otorgado por la Red Mexicana de Municipios por la Salud.
En ese sentido, comentó que los trabajos que se desarrollan en la demarcación, se apegan a los objetivos de la institución que dirige como la cobertura universal para niños y adolescentes, difusión de información, desarrollo de competencias socioafectivas y la capacitación de padres de familia para que sepan cómo abordar el tema de las adicciones.
Finalmente, Maricela Contreras enfatizó que su administración continuará trabajando en materia de adicciones, fomentando en la población una cultura de la prevención, así como el fortalecimiento de los programas de mejoramiento del entorno urbano, que permita mejorar las condiciones de vida de las familias tlalpenses.
En la presentación, estuvo presente Carlos Chimal Fuentes, subdirector académico de la Dirección General de Escuelas Secundarias Técnicas; Alberto Triana del Ángel, Director del CETIS 154, así como madres y padres de familia de Tlalpan.