Más de 480,000 personas mueren cada año en Estados Unidos a causa de enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco.
Las drogas están alrededor de nuestros hijos, esto es una realidad que los padres no debemos ni podemos obviar.
Una campaña organizada por la fundación Patología Dual señala que uno de los principales mitos que existen sobre drogas es que las personas que se vuelven adictas no lo hacen porque quieran sino porque tienen una mayor vulnerabilidad genética.
La dependencia del alcohol está directamente relacionada con el desequilibrio de la dopamina en el organismo, según un estudio realizado por un equipo internacional de científicos de Rusia, Francia y EEUU.
Según asegura una psicóloga clínica del Hospital Vithas-Nisa Aguas Vivas, Clara Díez, el trastorno antisocial y evitativo son las principales enfermedades mentales que padecen las personas con dependencia al alcohol, drogas o ciertos fármacos.
Dado que los países han registrado un aumento excesivo de sobredosis entre las mujeres, el informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) exige políticas en materia de drogas que tengan en cuenta a las mujeres.
En diversos países de América Latina se ha promovido en años recientes la legalización para uso medicinal de la marihuana, pero ¿en verdad es curativa? Un médico experto en bioética responde.
Dejar de fumar es difícil, pero el éxito es más probable con una fuerte comunicación entre las partes del cerebro que inhiben y ejecutan la conducta automatizada.
Las personas con trastorno explosivo intermitente (TEI) -un trastorno marcado por frecuentes estallidos físicos o verbales-- tienen un riesgo cinco veces mayor de abusar de sustancias como el alcohol, el tabaco y la marihuana que aquellas que no muestran un comportamiento agresivo frecuente, según concluye un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos.
Sanidad advierte que los estupefacientes son «altamente peligrosos» y «pueden llevarse una vida en el primer o segundo uso»
|