La reforma a la Ley de Desarrollo Urbano para impedir que se instalen más casinos en el Estado será reforzada por el Estado con reformas a la Ley de Salud, para atender una adición en crecimiento en Baja California: la Ludopatía.
Los investigadores del Núcleo Milenio Estrés y Adicción (NEDA) analizaron cómo la ansiedad afecta al cerebro y cómo ésta aumenta la probabilidad de reincidencia.
Los europeos tienen el récord de haber duplicado el consumo de alcohol mundial en 15 años, según la OMS. Los europeos ingieren una media de 12 litros y medio de alcohol puro al año. Se asocia con enfermedades cardiovasculares y una mayor tasa de mortalidad.
En el estudio de opinión queda en claro que 59.4% de los jóvenes entrevistados (de 18 a 29 años) respondió que no sabe o no se acuerda cuántas veces toma alcohol a la semana; mientras que 70.7% de los adultos (mayores de 30) mantuvo en secreto su respuesta.
Algunos hallazgos del informe dan cuenta que el alcohol entre las drogas lícitas y la marihuana entre las drogas ilícitas, son las de mayor consumo en la región.
Los presidentes de Centroamérica evaluarán mañana en Guatemala la polémica. A la cita fueron invitados los presidentes Juan Manuel Santos de Colombia, y Felipe Calderón, de México. Los mandatarios esperan llevar una posición común sobre la crisis de seguridad a la Cumbre de las Américas.
Los presidentes de Guatemala, Costa Rica y Colombia lideran la propuesta. La inacabada discusión sobre la despenalización será replanteada en la Cumbre de las Américas que se celebrará el 14 y 15 de abril en Cartagena.
El Programa de Cooperación entre América Latina y la UE en materia de políticas sobre drogas (COPOLAD), que lidera España, redactará un pionero "Libro Blanco" sobre narcóticos que sirva de referente a ambas orillas del Atlántico.
La encuesta realizada por The Guardian, concluye que los consumidores de drogas son "normales", con una educación académica alta y "fiesteros". El sondeo refleja que drogas ilícitas como el cánabis y el éxtasis se consumen con normalidad y que los jóvenes rechazan la heroína y el crack.
El nuevo estudio estadounidense evidencia el gran número de vidas salvadas por dejar de fumar.
Un estudio canadiense muestra que la terapia con diacetilmorfina es rentable. Además de mejorar la salud física y mental, reduce las actividades delictivas
El consumo de drogas de hombres es superior a las mujeres, en el patrón de consumo y considerarlo para diseñar estrategias preventivas de reducción de riesgos y daños en este colectivo.
Que Estados Unidos esté dispuesto a discutir la legalización durante la próxima Cumbre de las Américas en Cartagena, es un paso histórico. Se trata de la primera vez que este debate será planteado por los jefes de Estado.
El objetivo de esta revisión es profundizar en los aspectos neuropsicológicos y los sustratos cerebrales y genéticos que comparten ambos tipos de trastornos para comprender y abordar mejor la comorbilidad existente entre ambos
Las adicciones se convirtieron en uno de los principales factores de muerte en 2011. La mayoría de los padres desconoce o niega el comportamiento de sus hijos.
La droga fue clasificada como ilegal en 2010 en el Reino Unido y 2011 en Estados Unidos
Un estudio de la USP Dexeus adivierte de que este trastorno de la conducta afecta ya a un 8% de la población, y apunta a internet como causa probable
El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, anuncio su intención de establecer el suficiente rango legal como para homogeneizar la edad de acceso al consumo de sustancias con potencial adictivo, como el alcohol.
Explica Kenneth S. Kendler, investigador de la universidad americana y autor principal del trabajo, publicado en la revista Archives of General Psychiatry
La terapia para dejar de fumar no resulta eficaz durante la gestación. Un estudio la asocia con una mayor incidencia de cólicos del lactante.