Lo relevante de las adicciones
  • alcohol
    30 de June del 2012

     

    - Empecé a beber a la edad de quince años porque me parecía que algo me faltaba. ¿Seria rebeldía en el ser humano o malestar por la forma en que me criaron? Quería ser libre de una vez por todas y en el licor encontré la respuesta. Me sentía bien tomando unas copas y decide hacerlo cuantas veces se me antojara, para olvidar los malos ratos, aunque fuera por momentos.

  • Granada (España): Guadix convoca el I Concurso Fotográfico del Día Mundial Contra el Abuso de las Drogas dirigido a jóvenes
    29 de June del 2012

    Las bases, que pueden consultarse completas en la web municipal, contemplan tres premios consistentes en una Tablet PC cada uno.

  • Calahorra (La Rioja-España): Mediadores juveniles prevendrán del consumo de droga en los
    28 de June del 2012

    El Ayuntamiento de Calahorra, a través del Plan Municipal de Drogas, pondrá en marcha el programa "Quedamos a y cuarto", que pretende prevenir a los jóvenes de los peligros del consumo de sustancias estupefacientes dentro de sus propios espacios de ocio.

  • ¿Por qué es necesario atender en un centro General De Drogodependencias
    27 de June del 2012

    General

  • El consumo de drogas se dispara entre los maduros
    26 de June del 2012

    Estadísticas recientes parecen indicar lo que la calle y las clínicas sabían hace tiempo: esos “viejos” -gente de más de cuarenta, cincuenta o sesenta- se drogan también y, por tanto, desarrollan igual que los jóvenes problemas de adicción que es necesario tratar.

  • 14 de Junio del 2012
    25 de June del 2012

    Esta iniciativa se engloba dentro de la Red Aulas Respira impulsada por SEPAR. Los alumnos del Colegio Hermes de Valencia reciben formación sobre los efectos del tabaco y sobre salud respiratoria. Los jóvenes prueban por primera vez el tabaco a los 13 años y, un año después, fumar ya es un hábito diario.

  • Granada (España): Guadix convoca el I Concurso Fotográfico del Día Mundial Contra el Abuso de las Drogas dirigido a jóvenes
    22 de June del 2012

    Las bases, que pueden consultarse completas en la web municipal, contemplan tres premios consistentes en una Tablet PC cada uno.

  • México: UANL previene el consumo de drogas en jóvenes
    21 de June del 2012

    La Facultad de Enfermería de la UANL elabora un estudio acerca del consumo de drogas y el fortalecimiento de la conducta saludable en jóvenes de preparatoria.

  • Tráfico "declara la guerra" a las drogas al volante con miles de controles
    20 de June del 2012

     
    La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a partir del próximo 9 de julio una campaña de "tolerancia cero" con el consumo de drogas al volante, con miles de controles "en todas las vías, horas y días de la semana".

  • Canarias: El Cabildo de Tenerife y el Gobierno canario aúnan esfuerzos en la lucha contra la drogodependencia
    19 de June del 2012

    De esta manera, se buscará optimizar los recursos existentes en la isla, lo que deriva en un mayor apoyo e impulso a los dispositivos que trabajan en pro de este colectivo.

  • El consumo de drogas se dispara entre los maduros
    18 de June del 2012

     
    Estadísticas recientes parecen indicar lo que la calle y las clínicas sabían hace tiempo: esos “viejos” -gente de más de cuarenta, cincuenta o sesenta- se drogan también y, por tanto, desarrollan igual que los jóvenes problemas de adicción que es necesario tratar.

  • Cádiz (España): ARCA constata que el número de casos de alcoholismo en Cádiz crece entre los parados, para “evadirse” de la crisis
    15 de June del 2012

    El número de primeras atenciones en ARCA (Asociación de Autoayuda e Información de la Dependencia Alcohólica) de Cádiz ha crecido un 39% durante el primer trimestre de este año 2012 a un ritmo de 12 casos nuevos al mes de media

  • Argentina: El 70% de los fumadores superan los 10 cigarrillos diarios
    14 de June del 2012

    En Córdoba, la presencia de monóxido de carbono en el aire que exhalan los fumadores permite inferir que el 60 por ciento de ellos son "adictos", "muy adictos" o "peligrosamente adictos" al tabaco, según informó el Ministerio de Salud de la Provincia.

    El 58 por ciento de los cordobeses que fuman son mujeres. Siete de cada 10 fumadores superan el piso de los 10 cigarrillos consumidos en el día (ver Argentina, paraíso del cigarrillo barato).

    Son datos surgidos de una prueba realizada por el Programa Provincial Permanente de Prevención y Control del Tabaquismo dependiente del ministerio de Salud de la Provincia. La cooximetría, tal es el nombre técnico del estudio, permitió valorar la intensidad del consumo, el grado de dependencia a la nicotina y los niveles de monóxido de carbono en el aire espirado por 426 personas que se prestaron voluntariamente a realizarla.

    Entre estos individuos, 369 manifestaron tener el hábito de fumar. El 29 por ciento de ellos (107 personas) dijo consumir menos de 10 cigarrillos/día. Cerca del 54 por ciento fuma entre 10 y 20 en una jornada. El 6 por ciento consume entre 21 y 30 al día, mientras que casi el 8 por ciento consumen entre 31 y 40 cigarrillos diarios.

    En los extremos, el 1,9 por ciento reconoció superar los dos atados (40 cigarrillos) por día, en tanto que apenas un 0,62 por ciento logra fumar solamente los fines de semana.

    La prueba se llevó a cabo en los hospitales San Roque Viejo, San Roque Nuevo y Tránsito Cáceres de Allende de la ciudad de Córdoba durante la última semana del mes que pasó, como parte de las acciones realizadas con motivo del Día Internacional Libre de Humo de Tabaco que se celebra en el mundo cada 31 de mayo.

    Una herramienta para dejar de fumar. Las personas que quieran dejar el hábito en Córdoba cuentan con una herramienta desarrollada por el ministerio de Salud de la Provincia. Es el Tratamiento de Cesación Tabáquica, que forma parte del Programa Provincial Permanente de Prevención y Control del Tabaquismo creado a través de la Ley Provincial 9.113.

    Desde sus inicios en 2007 este tratamiento se ha probado útil y efectivo, con un índice de cesación que llega hasta el 82 por ciento, superando al de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que es del orden del 67 por ciento. En otras palabras, de cada 100 personas que inician el tratamiento en Córdoba, 82 dejan el cigarrillo definitivamente.

    La sede del programa se encuentra en el Hospital San Roque Viejo. Cuenta además con otras unidades en los servicios de Neumonología de los hospitales Tránsito Cáceres de Allende y San Roque Nuevo.

    A diferencia de otras iniciativas del tipo, el de Córdoba no es un tratamiento de reducción del hábito sino que apunta a la abstinencia, proponiéndose como meta el "consumo cero".

    Los pacientes se presentan personalmente en el San Roque Viejo o se comunican al 4342437, interno 265 para solicitar turnos. Son ingresados al programa a través de una entrevista de admisión en la que se determina el perfil de fumador de cada persona. Posteriormente son derivados a la médica alergista del programa o a las neumonólogas de los centros de salud participantes.

    Una vez recibido, el paciente queda "bajo programa", lo cual implica que es sujeto de que se le efectúe un seguimiento. Quienes acepten el desafío y cumplan el objetivo, recibirán el alta recién al cabo de un año.

  • La importancia de Alcohólicos Anónimos en la vida de un adicto
    13 de June del 2012

    Rubén, alcohólico recuperado, asegura que en el grupo le hicieron entender que podía llevar una vida libre.
     

     

  • Zar antidrogas de EEUU pide que se termine con el estigma de la drogadicción
    12 de June del 2012

    El consumo de drogas debe ser tratado como un problema de salud en Estados Unidos, no solamente un tema criminal, lo que implica cambiar leyes y mentalidades, declaró este lunes el "zar antidrogas" Gil Kerlikowske.

    "El problema de la droga en nuestro país debería ser tratado como un tema de salud pública, no solamente de justicia criminal", explicó Kerlikowske, jefe de la Oficina de Control Antidrogas en la Casa Blanca.

    "Demasiadas leyes y regulaciones que fueron aprobadas para frenar o castigar el consumo no distinguen entre la persona que continúa utilizando drogas y la que está en el camino de la rehabilitación", añadió, en un discurso pronunciado en un centro de recuperación en Rancho Mirage (California).

    "Los millones de personas que están en rehabilitación no son extraños. Son nuestros vecinos. Nuestros colegas de trabajo. Sirven en las Fuerzas Armadas. Y son nuestros amigos y nuestra familia", añadió.

    "Cuanto más abiertamente hablemos de los abusos de drogas, mejor podremos tratarlos", añadió.

    La Oficina de Control Antidrogas divulgó en abril, tras tres años de elaboración, una nueva Estrategia que propone más de un centenar de cambios en la legislación federal y en los programas de lucha contra el narcotráfico.

    Unos 23,5 millones de estadounidenses se encuentran en tratamiento para superar una adicción al alcohol o a los estupefacientes, según datos a mes de marzo de la Oficina.

    El consumo de cocaína ha caído un 40% desde 2006 y el consumo de drogas en general se ha reducido en un tercio desde 1979 en Estados Unidos.

    Pero el consumo de marihuana entre los jóvenes se mantiene estable, y nuevos fenómenos como las drogas sintéticas causan alarma entre las autoridades por sus efectos devastadores.

  • La AECC pide al gobierno que no permita fumar en bingos y casinos
    11 de June del 2012

     
    Recuerda que el tabaco mata a más de 50.000 personas al año en España y que con la nueva ley han bajado las hospitalizaciones.

  • La importancia de Alcohólicos Anónimos en la vida de un adicto
    08 de June del 2012

    Rubén, alcohólico recuperado, asegura que en el grupo le hicieron entender que podía llevar una vida libre.

  • México: Cuando la ludopatía te lleva a perder todo
    07 de June del 2012

    Los jugadores patológicos padecen aislamiento, irritabilidad, depresión y tendencias suicidas; dos millones de familias ven su patrimonio afectado cada año por pérdidas en apuestas

  • Alcohólicos Anónimos abre al público el grupo Larache de Ciudad Real
    06 de June del 2012

    Alcohólicos Anónimos cumplirá 77 años el próximo domingo y lo "celebra" abriendo sus secretas reuniones a todo aquel que tenga interés por ver como actúa uno de los dos grupo de apoyo establecidos en Ciudad Real, el Larache, del que Lorenzo, uno de sus miembros, habla así: “Mi médico son mis compañeros y mi medicina la literatura”.

  • La AECC pide al gobierno que no permita fumar en bingos y casinos
    05 de June del 2012

    Recuerda que el tabaco mata a más de 50.000 personas al año en España y que con la nueva ley han bajado las hospitalizaciones.

Noticias 2321 a 2340 de 3006