Cuando las personas se desvelan repetidamente para ir a comer pueden padecer un desequilibrio que requiere de cuidado y tratamiento.
Se estima que cada año se asocian al consumo de bebidas azucaradas más de 40 mil muertes en México. El 70% de la ingesta de azúcares agregados en la dieta de los mexicanos proviene de bebidas azucaradas. El mayor impacto se observa en las poblaciones indígenas del país, de forma especial, en Chiapas.
La adolescente, de 16 años, murió después de que una bola de pelo que se había comido se infectase en su estómago, lo que le causó una peritonitis. Sufría tricofagia, un trastorno psicológico compulsivo, conocido como 'síndrome de Rapunzel'.
Se promocionaban bajo el argumento de que serían menos nocivos para la salud y que servirían como tratamiento para personas que querían dejar de fumar. Sin embargo, los cigarrillos electrónicos no solo son tan adictivos como el tabaco, sino que cada vez están enganchando a más adolescentes al hábito de fumar.
Puebla, Jalisco, Yucatán y Morelos son las otras entidades mexicanas en las que se ha presentado esta situación
Este desequilibrio mental lo sufren principalmente mujeres de entre 17 y 35 años y puede ir unido a la ansiedad o la depresión.
La llegada del Covid-19 al mundo y las medidas de higiene recomendadas por las autoridades sanitarias, junto con la cuarentena obligatoria, han producido cambios drásticos en las conductas sociales de las comunidades en todo el mundo y aumentado trastornos sicológicos ya existentes como la misofobia.
En los próximos tres años, Eduard Vieta y su equipo liderarán la contribución del Clínic-IDIBAPS a este proyecto, que cuenta con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología para la Salud (EIT Health), para avanzar en la psiquiatría de precisión.
Prueban en dos pacientes con el trastorno alimentario una estrategia experimental para controlar el deseo de comer de forma compulsiva
La sustancia estaba empaquetada y lista para ser enviada hasta que fue interceptada por perros entrenados por la policía
|