Es innegable la penetración de la tecnología en nuestras vidas, y quizás eso sea especialmente notorio en los adolescentes. Según el Instituto Nacional de Estadística (2022) un 94,9 % de los menores entre 10 y 15 años han usado internet en los últimos 3 meses y de ellos un 69,5 % disponen de móvil. Además, según un reciente el informe de UNICEF (2021), un 98,5 % de los adolescentes españoles están registrados en una red social, mientras que un 83,5 % está registrado en más de tres redes sociales. Una de las actividades más realizadas por los adolescentes (incluso antes de la edad permitida legalmente, hecho que es particularmente preocupante) es usar redes sociales. Esos datos no hacen más que avalar lo que vemos cada día, y es que el uso de internet y teléfono es masivo y normativo entre los más jóvenes.
La noche del martes, La Casa de los Famosos México vivió un momento complicado por una fuerte discusión entre Gala Montes y Adrián Marcelo, misma que comenzó tras un cuestionamiento de producción del programa al youtuber, quien el domingo, tras su salvación de la eliminación, dejó un fuerte mensaje dirigido a la actriz que terminó en la salida de Adrián Marcelo del reality show, como lo confirmó la 'Jefa'.
El Servicio está investigando una serie de publicidades que promueven servicios para la baja de peso, pero irregularmente asociando en las gráficas, psicotrópicos con receta retenida como Elvenir, Sentis u Obexol.
Vivir momentos de ansiedad y estrés es muy común en épocas de estudio, pero es importante no dejar que se normalice. Aquí te contamos cómo.
La secundaroa técica La presencia de vapeadores se redujo en más de un 70 por ciento en la secundaria Técnica Número 2 en relación al año pasado y se continúa trabajando con programas preventivos para erradicar el uso de esos dispositivos, informó la directora del plantel Maricruz González Herrera. La académica explicó que se han tomado medidas que van desde pláticas preventivas hasta el fortalecimiento del área de cercos y la prohibición de la compra de comida del exterior, ya que se pueden meter los cigarros electrónicos escondidos entre los platos.
El menor fue puesto a disposición de la autoridad competente.
Las empresas que buscan en las redes sociales una plataforma para llegar a más personas y vender más se enfrentan al reto de crear contenido sin caer en el abuso de hablar solo de sus productos o servicios.
En todo el mundo, el uso excesivo de redes sociales está generando una nueva forma de adicción que ya preocupa a expertos en salud mental. La adicción a plataformas como Instagram, TikTok, Facebook o X (antes Twitter) ha dejado de ser un tema menor para convertirse en un fenómeno con consecuencias reales sobre el bienestar emocional de millones de personas.
Entre 2011 y 2021, una de cada diecisiete personas en el mundo consumió algún tipo de droga incrementando la cifra de 240 a 296 millones. El cannabis sigue siendo la más popular. El número de usuarios que sufrieron trastornos por consumo de estupefacientes se disparó a 39,5 millones, un aumento del 45%.
|