02 de April del 2025
"Sí nos ha bajado la incidencia, por ejemplo, la semana pasada el prefecto encontró nomas uno, cuando antes era uno diario, entonces vemos que sí se han tenido resultados".
Agregó que no se han hecho revisiones de operación mochila ya que requiere estar presente Seguridad Pública Municipal, además de padres de familia y es todo un procedimiento, pero sí se ha trabajado con la Dirección de Programas Preventivos para hablar de esta y otras adicciones.
"Cuando acuden a dar una plática por lo general tocan el tema del alcoholismo, pero también sobre la adicción a los cigarros electrónicos", detalló.
A pesar de las pláticas que se les dan a los estudiantes y que ya conocen sobre las consecuencias para la salud, siguen consumiendo los cigarros electrónicos, lo cual afirmó, es muy perjudicial para ellos.
"Los muchachos lo ven como una moda, piensan que se ven bien haciéndolo y que encajan en los círculos sociales, ellos ya saben el daño que les ocasiona, pero quizá piensan que no les va a pasar nada y por eso lo siguen haciendo".
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal dio a conocer que recogieron 106 vapeadores de diferentes escuelas de nivel básico de la ciudad, además que continúan con las pláticas para erradicar su uso.
En el caso de los jóvenes que son encontrados con vapeadores, se habla a sus padres y se envían a recibir asesoría psicológica.
|