Compra y sé feliz. He aquí el problema. Una sociedad materialista empeñada en señalar que el camino hacia la felicidad es el consumo, sumado a la facilidad y rapidez del comercio ‘online’, ha desencadenado lo inevitable: el auge de las compras compulsivas, un trastorno que, aunque aún no ha llegado al vademécum de la salud mental (el DSM5), es considerado como tal por los expertos. Susana Jiménez Murcia, responsable de la Unidad de Juego Patológico del Hospital Universitario de Bellvitge, departamento de referencia en la ludopatía y otras adicciones, lanza la voz de alarma: “Los datos son preocupantes, sobre un 6% de la población sufre compra compulsiva y en los jóvenes y adolescentes el porcentaje ha subido ¡hasta el 30%!”. Hay que echarle el freno, pues, a este mundo que “prestigia la posesión” antes de que ese espectacular incremento en la franja juvenil lo convierta en pandemia.
las personas que se auto lesionan lo hacen como consecuencia del padecimiento de alguna enfermedad o trastorno como el obsesivo compulsivo
La auto foto se ha convertido en la mejor forma de gritar al mundo: “Sí, existo. Me encuentro genial y además soy la mar de atractivo…”.
No podemos vivir sin comida, literalmente. Por desgracia, determinadas personas tampoco pueden vivir sin comida en su significado más metafórico. Son dependientes y los riesgos que esto tiene son mayúsculos
(CNN) — La cantidad de sueño recomendada para los adultos es de seis a ocho horas por noche. Dormir más de esas horas se asocia con un mayor riesgo de muerte y enfermedades cardio vasculares, según un estudio mundial publicado en el European Heart Journal.
¿No puedes dejar de pensar en el trabajo cuando estás de vacaciones? Cuidado con la adicción al trabajo.
Los mexicanos pasan 42% más de su tiempo en redes sociales como Facebook, WhatsApp, Twitter, Instagram, YouTube y Google desde que iniciaron las medidas de aislamiento social ocasionadas por el Covid-19, según un estudio realizado por Nielsen Ipobe
"La auto medicación y el consumo de fármacos son ya un problema de salud pública en el país".José Posada Villa, asesor del Ministerio de Protección de Colombia.
Normalmente cuando se habla de anorexia se piensa que solo son las chicas quienes la padecen, pero también hay chicos que pueden padecerla. La anorexia puede afectar cualquier sexo en la adolescencia. Por eso hay que tener especial cuidado en esta etapa donde los cambios que presentan los hijos pueden ser demasiado drásticos y hacer sospechar que algo no marcha bien. Si empiezas a sospechar que tu hijo o hija empieza a tener conductas extrañas y podría ser anoréxico o anoréxica, no te centres en reñirle o castigarle ya que esto solo agravará el problema. Es esencial que si esto ocurre empieces manteniendo una charla calmada sobre la posible existencia de un problema que te preocupa y que quieres ayudarle.
Hoy en día, resulta extraño ver a alguien sin un teléfono móvil en la mano, este instrumento se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestra sociedad actual. Sin embargo, el uso continuado del teléfono, ya sea por mandar demasiados mensajes, utilizar en exceso las redes sociales o estar todo el día realizando llamadas, puede desencadenar en una seria adicción.
|