La red social ha eliminado 15,3 millones de publicaciones con discurso de odio entre octubre de 2019 y marzo de 2020.
Hay algunas personas que tienen pensamietos del tipo: “no le encuentro sentido a mi vida…”, “las cosas no me llenan como antes…”, “no sé qué voy a hacer en el futuro…”, “me siento vacío…”. Si tienes estos pensamientos desde hace algún tiempo, es posible que estés atravesando una crisis existencial. Pero no te asustes, este tipo de circunstancias pueden ayudarte a cambiar de forma radical tu vida haciendo que te plantees nuevos objetivos. Si bien es cierto, que es fundamental reconducir esta situación ya que sino esa espiral negativa puede conducirte a una depresión.
La limpieza compulsiva es su arma contra el Coronavirus. Su problema, estar padeciendo realmente un trastorno obsesivo compulsivo (TOC).
"Superhéroe en la vida real", así se definía Phoenix Jones, cuyo nombre real es Ben Fodor. Este hombre participaba en una organización fundada en 2011 en la que un grupo de personas se disfrazaba de héroes y formaban una "brigada contra el crimen". En la vida real, este hombre de 31 años era luchador de MMA (artes marciales mixtas).
Durante los brotes de enfermedades infecciosas importantes, la cuarentena puede ser una medida preventiva necesaria. Sin embargo, según sugiere esta revisión, el período de cuarentena a menudo se asocia con un efecto psicológico negativo, que puede perdurar incluso meses o años después, por lo que es fundamental garantizar que se implementen medidas eficaces de mitigación, como parte del proceso de planificación de una cuarentena. En este sentido, los autores del estudio proponen las siguientes medidas:
Un estudio muestra que la administración de psilocibina provoca patrones de actividad cerebral muy similares al de los sueños. La investigación con sustancias psicodélicas podría ayudar a entender mejor el cerebro.
En la actualidad es muy común escuchar que los niños vienen con el chip tecnológico incorporado por la facilidad con la que manejan los aparatos electrónicos y el internet. Pero el uso del internet en los niños y adolescentes debe ser seguro y responsable.
Los adolescentes se inician cada vez antes en el sexo y tienen menos información
Prevenir es curar, o al menos es fundamental para minimizar los efectos que pueden llegar a ser devastadores en el caso de determinadas enfermedades mentales. «Una psicosis no tratada lleva a un deterioro importante a nivel cognitivo, de funcionamiento o de relación social. Son enfermedades devastadoras si no se tratan bien», explica el coordinador autonómico de Salut Mental, Oriol Lafau, en el transcurso de la primera jornada de intervención de psicosis incipiente.
En Jalisco registran el caso de una joven de 17 años con tejidos podridos, que la consigue “en cualquier esquina”. En Chihuahua reportan decomisos
|