Fumar es perjudicial para la salud y eso no está en duda, pero cuando se trata de cuidarnos, ¿sirve de algo reducir el número de cigarrillos consumidos? Para nuestro cuerpo, ¿es igual fumar uno o diez cigarrillos?
En 2015 se detectaron 35 nuevas sustancias psicoactivas en España, 3 de ellas por primera vez en Europa
El consumo de tabaco consume casi el 6 por ciento del gasto total del mundo en salud y casi el 2 por ciento del producto interior bruto (PIB) mundial, según revela un estudio publicado en la revista 'Tobacco Control'. En 2012, el costo total ascendió a 1.436 mil millones de dólares, de los cuales casi el 40 por ciento corresponde a los países en desarrollo.
Este resumen, elaborado la Subdirección de Drogodependencias de la Generalitat de Catalunya, se basa en el informe encargado por la Secretaria del Comité de Expertos de la OMS en farmacodependencia y presentado en la 37º reunión del Comité de Expertos en noviembre de 2015 (OMS, 2015) con las aportaciones de expertos e investigadores de diferentes partes del mundo.
Esquerra Republicana (ERC) ha registrado una proposición no de ley en el Congreso por la que insta al Gobierno a legalizar la marihuana. Además, plantea la posibilidad de regular su cultivo, la tenencia en vía pública y consumo, así como la comercialización de cannabis.
La marihuana fue una de las drogas recreativas más perseguidas. Sin embargo, diversas investigaciones, aun reconociendo los peligros de esta planta, han relativizado su carácter dañino, especialmente en comparación con otros productos; como el alcohol o el tabaco.
Hoy día hay mucha información para consultar, pero un considerable porcentaje carece de sustento; importa en demasía la madurez emocional e intelectual de las personas
Investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental y el Hospital Universitario de Kuopio han descubierto que el consumo continuado de alcohol durante la adolescencia altera la excitabilidad cortical y la conectividad funcional del cerebro.
Los trastornos de alimentación, como la anorexia y la bulimia, son comunes durante toda la vida pero una porción pequeña de mujeres en su cuarta y quinta década de vida sufren ese tipo de desórdenes...
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Plan Nacional sobre Drogas han galardonado “Objetivo 0,0. Diversión sin Alcohol”, programa que lleva a cabo el Centro de Atención a las Drogodependencias de Getafe, con el primer premio en materia de estrategias y planes de prevención.
|