Científicas de la universidad de Chile descubren que el desarrollo de esta patología se ve efectuada principalmente en la etapa fetal.
Quizás la idea de comer tierra te resulte un tanto asquerosa y pienses que los únicos que lo hacen son los niños pequeños y los animales. Pero lo cierto es que son tantas las personas y culturas que tienen este hábito que existe un término para describirlo: geofagia.
Una rigidez e inflexibilidad en la dieta que acaba llevando a un deterioro a nivel psicológico.
Un equipo del Clínico San Carlos logra mejoras en pacientes resistentes al tratamiento convencional
En América Latina, el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) afecta a cinco por ciento de la población infantil.
Ashton Fisher, un niño británico de 12 años, ha pasado casi un década comiendo solo pan blanco de la marca Warburtons y yogures Munch Bunch de fresa y plátano antes de ser diagnosticado con "fobia a la comida".
Trastornos del sueño: el 40% de la población mundial duerme mal
La revista BMC Psychiatry ha publicado un estudio sobre el uso de medicamentos con receta sin prescripción médica en distintos países de la Unión Europea.
Los trastornos de conducta alimentaria afectan a ambos sexos, pero son dos veces y media más frecuentes en mujeres, siendo su prevalencia en España de 4,1% a 6,4% en mujeres entre 12 y 21 años, y de 0,3% para los hombres.
Se llama trastorno dismórfico corporal. Alentados por los paradigmas de belleza actuales, las personas que lo padecen sienten una preocupación obsesiva por su aspecto.
|