Las personas que han consumido benzedrina o dexedrina presentan casi 60% más probabilidades de desarrollar la enfermedad al cabo del tiempo.
El estudio, elaborado por el equipo de Becoña, lo publica la revista "Psicothema".
Bajo el lema “¡Ahora sí!”, ha sido puesto en marcha por las sociedades científicas de Neumología y Cirugía Torácica, Atención Primaria y Cardiología, con el apoyo de la industria, colegios de médicos e instituciones municipales.
La Federación de Gastroenterología de la Unión Europea muestra una “gran preocupación” debido a que la adicción al alcohol afecta a unos 23 millones de europeos.
Un experto relaciona el consumo de porros con el fracaso escolar ya que la marihuana merma la motivación, la atención y la memoria.
Decir que "la guerra contra el narcotráfico ha sido un fracaso mundial" se ha puesto de moda ¿Es la legalización de las drogas la solución a la violencia que hoy enfrenta América Latina o la fuente de nuevos problemas?
Jugar de forma compulsiva es una enfermedad que domina la vida de muchos en todos los rincones del mundo. Un ludópata argentino le contó su experiencia a BBC Mundo.
Además de enfermedades, al alcohol provoca violencia, accidentes y maltrato. Los problemas se están extendiendo a países como la India o Sudáfrica.
Se incluye la sustancia 4-metilmetcatinona (conocida como mefedrona) en el Real Decreto que regula la fabricación, distribución, prescripción y dispensación de sustancias y preparados psicotrópicos.
|