El nuevo trastorno alimentario ya es un problema en los más jóvenes que buscan evitar las calorías de las comidas.
La Universidad de Colorado reveló que los patrones normales de estimulación de apetito en el cerebro, están invertidos en personas con estos padecimientos.
No hay solo una razón por la cual los adolescentes usan drogas y consumen alcohol.
Un estudio efectuado en Estados Unidos, reveló que las personas que los utilizan cuentan con más posibilidades de convertirse en fumadores de tabaco.
Los psiquiatras reconocen que llegan tarde a los cambios que se producen en el perfil de las conductas adictivas
Las investigadoras Ana Navarro y Eva Martínez-Pinilla han señalado las dificultades que existen en un país como España para estudiar las propiedades medicinales del cánnabis en humanos.
El consumo repetitivo de alcohol durante la adolescencia puede afectar las funciones cerebrales en las generaciones futuras, lo que podría poner a la descendencia en riesgo de enfermedades como depresión, ansiedad y trastornos metabólicos.
De momento su consumo es limitado, pero las autoridades temen su rápida expansión
Más de 66 millones de adultos y adolescentes, es decir, cerca del 25 por ciento de la población estadounidense, ha reconocido haber tomado alcohol de forma muy excesiva en los últimos 30 años.
El consumo activo de marihuana puede duplicar el riesgo de cardiomiopatía por estrés, un mal funcionamiento del músculo cardiaco poco común que puede imitar los síntomas de ataque al corazón, según revela una investigación presentada en las Sesiones Científicas 2016 de la Asociación Americana del Corazón, que se celebran en Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos.
|