— La proliferación de los sitios de negocios ilícitos 'online' en la 'web profunda' ('Deep web') parece haberse acelerado en los últimos tiempos, curiosamente de forma paralela a las divisas virtuales como Bitcoin
— Los adolescentes son el grupo con el nivel más alto de consumo excesivo en una sola ocasión. Los más expuestos son los 7 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan. El consumo en situaciones de riesgo y las modificaciones en el funcionamiento social, dos criterios para determinar abuso de alcohol
— Advierten de que modificar la Ley como contraprestación a la construcción de Eurovegas en Madrid es un "un claro retroceso" que "podría abrir excepciones 'ad hoc' con graves consecuencias en términos de salud pública".
— El ministro irlandés de Sanidad, James Reilly, presentó hoy un ambicioso plan antitabaco encaminado a erradicar casi por completo para 2025 una adicción que causa unas 5.200 muertes al año en este país.
— La Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y de Atención Primaria (FAECAP) ha rechazado cambiar la actual Ley antitabaco y ha exigido al Gobierno de Mariano Rajoy que no fomente el empleo "a costa de la salud" de la población.
— El gobierno guatemalteco creó una comisión para reformar su actual política antidrogas marcada por el combate frontal al narcotráfico, impulsado por Washington, a fin de buscar alternativas en esa lucha, informó este martes la Presidencia en un comunicado.
— Nuevas imágenes y mensajes sobre los efectos del consumo de tabaco en el organismo humano deberán ser incluidas como advertencias sanitarias en los envases y publicidad de cigarrillos, dispuso hoy el Ministerio de Salud
— Nació en Rusia, viajó al sur de Europa, se extendió por EEUU y ahora ya está por todas partes. El do it yourself ha irrumpido con fuerza en el mundo de los estupefacientes bajo la denominación de Krokodil (cocodrilo).
La medida rondaría el artículo que regula los clubes de fumadores y permitiría acotar zonas para fumar donde no se necesite personal.
— SAFA pide recuperar las ayudas para las campañas de concienciación. La crisis agudiza el consumo de sustancias como heroína y cocaína.
|