Investigación coordinada por los profesores Sergio Armenta y Miguel de la Guardia de la Universitat de València y Marcelo Blanco y Manel Alcalà de la Universitat Autónoma de Barcelona
Por primera vez en la historia de EEUU un estado permite la venta de marihuana: a partir de hoy(por ayer) los ciudadanos mayores de 21 años de Colorado podrán comprar legalmente esta droga en comercios del estado.
Casi un tercio de los jóvenes se emborrachan cuando salen a divertirse. El 74% de los estudiantes de 14 a 18 años ha tomado alcohol en el último mes.
Sanidad y las CCAA elaboran una norma estatal para prohibir su consumo en estas instalaciones. Ana Mato reconoce que se ha producido "un intenso debate".
El sacerdote Juan Carlos Molina, al frente de la lucha contra el narcotráfico en Argentina, dijo hoy que el país "amerita un buen debate" sobre la despenalización de la marihuana, a raíz de la reciente aprobación de una ley en Uruguay que legaliza su producción y venta.
Investigación coordinada por los profesores Sergio Armenta y Miguel de la Guardia de la Universitat de València y Marcelo Blanco y Manel Alcalà de la Universitat Autónoma de Barcelona.
La ONG Human Rights Watch denuncia los centros de detención ilegal para drogadictos. Hay ocho instalaciones en el país con unos 1.000 internos, algunos de ellos niños.
El sacerdote Juan Carlos Molina, al frente de la lucha contra el narcotráfico en Argentina, dijo hoy que el país "amerita un buen debate" sobre la despenalización de la marihuana, a raíz de la reciente aprobación de una ley en Uruguay que legaliza su producción y venta.
La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) ha afirmado este miércoles que Uruguay "ha violado los tratados internacionales" al legalizar la producción, venta y consumo de marihuana. Asimismo, ha denunciado que el país "no ha tomado en cuenta la dimensión del impacto en la salud del uso de la droga".
Especialistas coinciden en alertar sobre el riesgo de su combinación ante el aumento de casos de intoxicación
Especialistas coinciden en alertar sobre el riesgo de su combinación ante el aumento de casos de intoxicación
El proyecto de legalización de la marihuana en Uruguay instaló visiones antagónicas entre médicos que afirman que provocará una caída en el consumo de drogas duras con otros que consideran que banaliza los efectos nocivos del cannabis
Así se desprende de un artículo publicado en la revista Alcoholism: Clinical and Experimental Research por investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada (UGR).
Así se desprende de un artículo publicado en la revista Alcoholism: Clinical and Experimental Research por investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada (UGR).
El inicio en el consumo de drogas suele ser una conducta de imitación de modelos próximos al joven. El Dr.José Manuel Benítez Moreno, Médico de Familia de Semergen y Médico adjunto del Instituto Neuropsiquiátrico y de Adicciones, nos explica las causas, consecuencias y tratamiento de la drogodependencia en la adolescencia.
La ONG Controla Club lanzó ayer su ya tradicional campaña 'Si te pasas, te lo pierdes', con la que quieren advertir de los tres tipos de situaciones que más preocupan a los técnicos de la entidad.
Estudios recientes revelan que el 75,1 por ciento de los adolescentes entre 14 y 18 años ha consumido alcohol alguna vez en su vida y que 6 de cada 10 adolescentes se han emborrachado en alguna ocasión.
Estudios recientes revelan que el 75,1 por ciento de los adolescentes entre 14 y 18 años ha consumido alcohol alguna vez en su vida y que 6 de cada 10 adolescentes se han emborrachado en alguna ocasión
Alteraciones como el insomnio, el sueño de mala calidad o las pesadillas se dan con frecuencia en drogodependientes
Alteraciones como el insomnio, el sueño de mala calidad o las pesadillas se dan con frecuencia en drogodependientes