Según los últimos datos (del pasado mes de agosto) que ofrecía la Agencia de Abuso de Sustancias y Servicios Mentales de EEUU (Samhsa), en 2012, 669.000 personas reconocían su dependencia de la heroína, lo que supone un crecimiento de aproximadamente un 80% (en 2003 eran 373.000 las personas dependientes de esta droga).
Una de las principales cadenas de farmacias de Estados Unidos, con unos 7,600 locales en todo el país, anunció el miércoles que no venderá más tabaco, invocando la lógica y la salud pública, una decisión inmediatamente celebrada por el presidente Barack Obama.
— El curso, organizado por la Federación Nacional de Cannabicultores de Uruguay, proporciona además una formación en la reducción de daños para el consumidor de marihuana
Un estudio del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol muestra que la población en tratamiento es cada vez más mayor cuando lo inicia.
El Gobierno chino ha prohibido a partir de este miércoles que se pueda fumar en todas las escuelas y centros educativos del país, si bien en los de enseñanza superior se permitirá que se habiliten zonas específicas para ello, según ha informado la agencia oficial Xinhua.
nvestigadores de la Universidad de Alicante han demostrado que existen catalizadores capaces de reducir a la tercera parte la toxicidad de los humos del tabaco
Los organismos de Salud insisten en encarar acciones para prevenir las consecuencias del tabaquismo; La prohibición de fumar en lugares públicos cerrados ha impactado en la baja de los adictos al tabaco.
El presidente de los Estados Unidos considera, no obstante, que la legalización sea una "panacea" que resuelva todos los problemas.
El 25% de los murcianos afirma que fuma a diario, según el Instituto Nacional de Estadística
Según recoge una tesis doctoral de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
|