Un nuevo estudio sugiere que su consumo podría reducir la mortalidad asociada al tabaco, por lo que pide una mentalidad ‘más abierta’ en su regulación.
Los países del mundo culminaron ayer en Nueva York la Sesión Especial de la Asamblea General sobre el problema mundial de las drogas.
La entrevista motivacional (EM) es una de las herramientas terapéuticas que da respuesta a las enfermedades crónicas, favoreciendo los cambios en el comportamiento de los pacientes hacia conductas más saludables.
Muchos jóvenes ante la experiencia de sin sentido, de frustración, en vez de enfrentar y responder al porqué de lo que su interior percibe, optan por "hacerse los locos" buscando mil maneras para huir de esa realidad que "incomoda".
El Servicio de Juventud de la Diputación de Palencia impartirá en los municipios de Amusco, Cisneros, Castrillo de Don Juan y Castrillo de Villavega talleres bajo el título 'Graffitis, arte urbano', dirigidos a ofrecer a la población joven "una nueva vía de expresión".
Científicos españoles y estadounidenses han presentado el primer estudio que evalúa los riesgos de la exposición al tabaco para la salud en los ancianos. Sus conclusiones, publicadas en la revista Age, confirman lo esperado: al aumentar la exposición pasiva al humo, también aumenta la frecuencia de fragilidad.
Por primera vez en la historia, los efectos de la droga psicodélica en la consciencia humana fueron visualizados. El avance fue calificado como histórico.
El mercado de la droga, sin regulación y sin licencia, es la forma más pura y más mortífera de capitalismo, ese que prioriza el beneficio por encima de todo.
Su falta de experiencia no les permite tener un referente para conocer qué actos y actividades pueden resultar dañinos para ellos
La jornada formativa 'Intervención familiar para la prevención del consumo de alcohol desde pediatría Argos-Familias' ha analizado la relevancia de la prevención del consumo de alcohol desde pediatría y los diversos factores de riesgo
|