Los factores de origen de los trastornos alimenticios tienen raíz en la familia, pero los medios de comunicación influyen también, consideró Guadalupe Chávez Ortiz, directora del Departamento de...
Las conductas adictivas a las tecnologías están relacionadas con el tabaco, el consumo abusivo de alcohol, las drogas, el fracaso escolar y los problemas en el ámbito familiar.
Trazada por primera vez la estructura en 3D del receptor que se junta a la sustancia psicoactiva de la planta
Investigadores de la Universidad de Edimburgo han encontrado que el consumo regular de cannabis puede asociarse a una menor densidad ósea que podría favorecer un mayor riesgo de fracturas de huesos, según publica la revista 'American Journal of Medicine'.
En este artículo publicado en Infocop, se presentan los principales resultados de una investigación sobre conducción y uso de drogas con una muestra representativa de jóvenes españoles. Respecto los datos examinados, la conclusión más importante sería que el exceso de confianza al volante podría dar lugar a las conductas imprudentes que provocan a su vez los accidentes.
Un estudio reveló que las mujeres que padecen trastornos alimenticios, tienen un desempeño sexual menor.
En este artículo publicado en El Observador se explica cómo el gobierno de Uruguay centra actualmente su campaña de prevención de drogas en espacios de ocio en la reducción de riesgos. En el mismo texto encontrará una lista de recomendaciones para ofrecer a aquellos usuarios o usuarias de estas sustancias y que se suelen repartir en los eventos de música electrónica.
- El trastorno alimenticio afecta mayormente a las mujeres, pero los hombres no están exentos de padecerla, coinciden especialistas consultados. - La anorexia afecta a entre el 0.5% y el 3% de los adolescentes en todo el mundo y de ellos entre el 5% y el 10% son hombres, según datos de la OMS.
Se ha incrementado el número de jóvenes entre doce y dieciocho años que podrían desarrollar una conducta disfuncional con respecto al uso de Internet.
La adicción al trabajo es un problema que cuesta detectar porque suele estar bien visto hacer más horas de horario laboral de las que se debería.
|