El phishing una forma de fraude digital que simula mensajes o páginas oficiales para robar datos personales o bancarios ya alcanzó a millones de personas en México, en donde las víctimas han perdido poco más de 8 mil pesos.
Aumentan los casos de personas afectadas por aplicaciones de préstamos rápidos que cobran intereses de hasta el 75% semanal y utilizan métodos de cobranza ilegales. Autoridades aún no regulan estas plataformas.
El Hospital General Amparo Pape de Benavides canalizó recientemente a dos pacientes originarios de Ciudad Frontera al Centro Estatal de Salud Mental (CESAME) en Saltillo. Ambos fueron diagnosticados con esquizofrenia, aunque los casos tienen orígenes distintos: uno derivado de una condición genética y otro asociado al consumo de sustancias psicoactivas, informó Ángel García, director del nosocomio.
Estas cifras reflejan que Internet es un espacio consustancial a la realidad juvenil, un aspecto que afecta a su percepción y a su ocio La juventud se identifica con "un ocio individualizado, digitalizado y cada vez más diversificado", ha afirmado el director del informe
La ONU identifica en el informe, difundido este jueves en Viena, una relación cada vez más estrecha entre los escenarios de conflicto y la expansión de los mercados ilícitos de drogas, como el de la metanfetamina, el captagón y los opioides sintéticos.
Latinoamérica se lanzó a la carrera de fortalecer su presupuesto de defensa y equipar a sus ejércitos en medio de roces diplomáticos en un escenario de máxima tensión.
A pesar de que se pensaba que los atracones de comida eran un problema temporal, nuevas evidencias demuestran que muchos pacientes luchan contra esta afección durante años
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la adicción al juego como una enfermedad, incluyendo dentro de esta categoría a la adicción a los videojuegos. Esta problemática, conocida como ludopatía o juego patológico, fue incluida en 1980 en el Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-III) de la Asociación de Psiquiatría Americana. Este trastorno psicológico se caracteriza por la incapacidad de controlar el impulso de jugar y apostar.
En México, se estima que 3 millones de personas padecen trastorno bipolar, pero solo el 50% tiene diagnóstico y tratamiento, según datos oficiales. Este padecimiento, que afecta por igual a hombres y mujeres, suele detectarse entre los 18 y 35 años. En el marco del Día Mundial del Trastorno Bipolar (30 de marzo), expertos destacan la importancia del diagnóstico temprano, tratamiento integral y apoyo familiar para una vida estable.
Este fenómeno ya no se limita a sociedades desarrolladas y con altos ingresos per cápita, sino que se ha expandido a nivel mundial, afectando también a naciones con menores recursos.
|