El tabaco de liar tiene niveles más altos de aditivos, tasas estables de carcinógenos, alquitrán, monóxido de carbono y niveles más elevados de nicotina que el manufacturado.
Un estudio promovido por SEMICYUC revela que el tabaquismo podría estar detrás del 55% de los accidentes cardiovasculares que se producen en España.
Según una investigación realizada por el Behavioural Science Institute de la Radboud University Nijmegen, en Países Bajos, y publicada on line en "Addiction Biology".
El juego siempre ha formado parte de la tradición mexicana. El problema surge cuando el juego se convierte en adicción.
En la lucha contra las adicciones "la principal premisa no es que las drogas no vayan a nuestros hijos, sino que nuestros hijos no vayan a las drogas", afirmó la directora general del IAPA, Marcela López Cabrera.
Un grupo de científicos descubre que el patrón genético que activa la apetencia de sal es el mismo que regula la adicción a la cocaína.
Alrededor de novecientos cincuenta millones de personas en todo el mundo son usuarios de las diferentes redes sociales. Entre las más populares se encuentran You Tube, Google+ Facebook y Twitter. Solo en Latinoamérica aproximadamente el treinta por ciento de la población ha usado una de las redes sociales mencionadas arriba.
La adulteración de algunas sustancias dispara el consumo de éxtasis y sus derivados. Los expertos alertan del riesgo de combinar varias drogas
La sociedad se unió a la campaña internacional de concienciación que convoca la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Propuestas para lograr comunidades más saludables, libres de drogas.
|