CONOZCA LAS SEÑALES
Existen muchas señales físicas y de comportamiento que indican uso de drogas. Aprenda sobre ellas y esté al tanto de si su hijo actúa o luce de forma diferente. Las señales incluyen:
- Pronunciación lenta o mala (por usar tranquilizantes y depresivos)
- Hablar rápido o de manera explosiva (por usar estimulantes)
- Ojos inyectados de sangre
- Tos que no desaparece
- Olor o aliento inusual (por usar drogas inhaladas)
- Pupilas extremadamente grandes (dilatadas) o extremadamente pequeñas (puntiformes)
- Movimiento ocular rápido (nistagmo), podrían ser un signo de consumo de PCP
- Inapetencia (ocurre con el consumo de anfetaminas, metanfetaminas o cocaína)
- Aumento del apetito (con el consumo de marihuana)
- Marcha inestable
Es posible que note cambios en el nivel de energía de su hijo, como lo son:
- Pereza, apatía o somnolencia constante (por usar drogas opiáceas como la heroína o la codeína, o puede suceder conforme pasa el efecto de drogas estimulantes)
- Hiperactividad (como se ve con los estimulantes como la cocaína, y metanfetaminas)
También es posible que note cambios en el comportamiento de su hijo:
- Mal rendimiento y aumento del ausentismo escolar
- No participar de las actividades habituales
- Cambio de grupos de amigos
- Actividades secretas
- Mentir o robar
CÓMO CONSEGUIR AYUDA
Si cree que su hijo está usando drogas, comience por hablar con el proveedor de atención médica de su familia. El proveedor de atención puede ayudar a tratar a su adolescente, o puede remitirlo a un especialista en drogas o un centro de tratamiento. También puede buscar recursos en su comunidad o en hospitales locales. Busque a especialistas que tengan experiencia trabajando con adolescentes.
No vacile; busque ayuda de inmediato. Cuanto antes consiga ayuda, menos probable será que el uso de drogas de su hijo se convierta en abuso de las drogas.