Te hablamos de las adicciones
  • Alertan riesgos por de humo de cigarros

08 de March del 2013

Los riesgos para la salud del llamado humo de segunda mano permanecen cuando las personas fuman en lugares cerrados, aunque el humo se haya divagado, de acuerdo con un estudio que divulgó hoy la Universidad de California (UC).

Los contaminantes tóxicos de los cigarrillos se adhieren al ambiente tiempo después de que se despejó el humo cuando se ha fumado, informó el Programa de investigaciones de enfermedades relacionadas con el tabaquismo, de la UC.

"Los tóxicos se adhieren a las sábanas y cobijas, a alfombras, ropa, muebles, paredes, sistemas de ventilación y, por ejemplo en hoteles, incluso en los pasillos", concluyó el estudio.

Lo que se adhiere son subproductos de quemar cigarrillos, "como potentes cancerígenos, que, sin ventilación, pueden permanecer adheridos durante meses".

De acuerdo con el investigador Greg Matt, un psicólogo de la Universidad de California en San Diego (UCSD), las indagaciones sobre el daño posterior al fumar comienzan a abrir un nuevo campo de estudios que refuerzan demandas de quienes piden prohibir fumar en interiores.

Matt dijo que en la década de los años 50 se descubrió que fumar podría matar, en los 60 y 80 que había otro tipo de humo, de segunda mano, igual de dañino; "ahora apenas se comienza a estudiar el potencial daño a la salud de lo que llamamos humo de tercera mano".

Los estudios del humo de segunda mano incluyen a unos cuatro mil compuestos, incluidos 150 probados cancerígenos, pero los que dejan el humo de tercera mano apenas comienzan a identificarse.