01 de March del 2013
Tener una adicción a la comida, no es lo mismo que bulimia, aunque pueden tener algunos síntomas similares.
Tampoco significa tener sobrepeso, aunque con frecuencia van juntos.
Una persona es adicta a la comida cuando:
1.-Ésta ocupa una parte importante de su tiempo, ya sea porque come o porque piensa mucho en la comida y sus emociones están muy relacionadas a la cantidad de comida o a su manera de comer.
2.-La raíz del problema, no está en lo que se come o en la cantidad de comida, sino en la razón por la que se come entre las principales causas de la adicción a la comida encontramos:
3.-Poca tolerancia a la frustración.
4.-Pocas habilidades para resolver nuestros problemas.
5.-Un mal manejo emocional.
6.-Impulsividad.
7.-Una vida insatisfactoria o sin sentido.
La mayor parte de la gente que tiene un problema de adicción a la comida, no lo puede superar porque se enfoca en lo que come y en lo que debe de comer, pero no en la causa real.
Para superar la adicción a la comida, debemos enfocarnos en las causas y sus soluciones, no sólo en lo que comemos, es necesario trabajar con la autoestima, conflictos emocionales no resueltos, ideas erróneas, control de la impulsividad, adquisición de nuevas herramientas para solucionar los problemas, etc.