22 de March del 2013
"No alcohol a menores de edad, cero alcohol y volante, y promover su consumo responsable" son tres acciones en las que trabajarán de manera conjunta diputados, investigadores y especialistas, para reducir la enfermedad del alcoholismo en la ciudad.
Durante del Foro de Prevención del Uso Nocivo del Alcoholismo, organizado por la Comisión de Salud y Asistencia Social de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal se dijo que el alcoholismo es un problema de salud pública y ocupa el tercer lugar de mortandad prematura y discapacidad, principalmente entre los jóvenes.
Rodolfo Ondarza Rovira, presidente de la Comisión de Salud de la ALDF mencionó que el consumo de alcohol ocupa el tercer lugar entre los principales factores de riesgo de muerte prematura y discapacidad a nivel mundial , además de ser el origen de más de 60 tipos de enfermedades.
Héctor Varela director general de los Servicios Médicos de la UNAM, comentó que cada año, en forma creciente, de los jóvenes que ingresan al bachillerato, un 16 % ya consume alcohol de una manera excesiva.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones, 27 millones de mexicanos, aproximadamente entre 12 y 65 años de edad, beben con un patrón excesivo de alcohol. Además resaltó que el consumo de alcohol en mujeres se incrementó y en los adolescentes de secundaria llegó hasta en un 29 %.
Ondarza Rovira presentó una iniciativa de ley para Prevenir y Reducir el uso Nocivo de Alcohol para la Protección de la Salud en el Distrito Federal, la cual tiene como finalidad establecer mecanismos que ayuden a contrarrestar las cifras escandalosas de los efectos nocivos que genera la dependencia al alcohol. Se espera que dicha iniciativa dictaminada en este próximo periodo de sesiones.