Te hablamos de las adicciones
  • Móvil e internet, nuevas adicciones entre el público adolescente

27 de December del 2012

El uso del teléfono celular ya es considerado adictivo por los especialistas en la sicología.

Tropezar por ir enviando un mensaje desde su celular, pasar horas sin comer por estar frente a la computadora o quedarse sin dinero por apostar en un casino son ahora síntomas de alarma para nuevas adicciones.

El Internet, juegos de azar y el celular han sido clasificados ya como tal, debido que su uso se ha ido generalizando debido al fácil acceso, según la sicóloga Tania Inzunza Acosta.

El uso de estos aparatos puede llegar a generar malos síntomas al igual que lo producen las sustancias toxicológicas como la cocaína, marihuana y el cristal.

"Para el diagnóstico de las enfermedades mentales se maneja un libro que se llama Estadistical Mental Diagnostic, va por etapas, ahora estamos por sacar el cinco, que está clasificando al internet, los teléfonos celulares, los juegos de azar y apuestas, como nuevas adicciones", expuso la especialista del Hospital General.

La sicóloga comentó que en la actualidad están muy de moda los casinos y casas de apuestas, por lo que crecen las posibilidades de adicción o enfermedades como la ludopatía.

"La salud mental ya está contemplando esas nuevas adicciones y la idea es que en el siguiente tomo ya se manejen", expuso. "Se habla mucho del reto de las nuevas adicciones, cómo podemos manejarlas para que no se conviertan en adicción porque son necesarios el teléfono celular, el internet".

En el caso de los juegos de azar, la gente los busca porque generan un tipo de diversión, expuso.

Inzunza Acosta detalló que hasta la fecha no tiene conocimiento de casos de ludopatía generada por acudir al casino que desde el año pasado se instaló en la ciudad.

El ludópata generalmente necesita tiempo para desarrollar una adicción y el casino es muy reciente, abundó, sin embargo, las condiciones son propicias para que se presenten este tipo de casos.

"Una adicción es cuando afecta tu rama social, cognitiva y física, es decir, que dejes de hacer lo que normalmente deberías de hacer por estar con el factor adictivo", explicó.

"Una adicción es cuando afecta tu rama social, cognitiva y física..." Tania Inzunza Acosta, Sicóloga del Hospital General de México