12 de October del 2012
El próximo lunes 15 de octubre arranca la segunda Encuesta Estatal Escolar de Adicciones en Jalisco, que realiza el Consejo Estatal de Adicciones en Jalisco (CECAJ), en colaboración con el Instituto Nacional de Psiquiatría y la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
El secretario técnico del CECAJ informó que con este nuevo ejercicio se podrá observar un panorama en el tema, comparativo a los resultados que se obtuvieron en la primera encuesta, de 2009.
La encuesta tiene un costo de 2.5 millones de pesos y se realizará de manera aleatoria en alrededor de 21 mil adolescentes de secundaria y preparatoria del Estado, llegando a 423 grupos de secundaria y 463 de bachillerato, en un lapso de seis semanas.
El objetivo es conocer la prevalencia de consumo de drogas legales, como el tabaco y alcohol, pero sobre todo las ilegales, para tener un diagnóstico con una confiabilidad de 95 por ciento que ofrece la encuesta.
En la encuesta del 2009, se reveló que cuatro de cada 100 adolescentes consumieron alguna droga en el último mes, anunció el CECAJ.
Se buscará la prevalencia de consumo de anfetaminas, alucinógenos, tranquilizantes, heroína, crack, cocaína y mariguana, su frecuencia de uso, y cuándo fue la última vez que se utilizaron en el último mes y año.
Se prevé que los resultados preliminares de la encuesta estén listos en diciembre.