Te hablamos de las adicciones
  • Halladas claves genĂ©ticas del alcoholismo.

24 de July del 2012

El mayor estudio sobre las claves genéticas del alcoholismo en España ha revelado algunos intríngulis microscópicos que hacen que un hombre beba más de una botella de vino al día y una mujer más de un litro de cerveza, los umbrales considerados excesivos. Se ha detectado que un pequeño porcentaje de la población está blindado contra el alcoholismo.

En estos individuos, una mutación en una sola letra del gen ADH1B cambia la proteína alcohol deshidrogenasa, encargada de romper el alcohol en el hígado. Gracias a este simple cambio de letra (hay una A en lugar de una G en una palabra de casi 16.500 letras), el metabolismo del alcohol es más rápido y se forma de golpe más acetaldehído, el compuesto responsable de la resaca, el enrojecimiento facial de los borrachos, la somnolencia, la taquicardia y otros efectos indeseables.

Este cambio en el ADN es protector, porque el individuo no tolera bien el alcohol y se genera una aversión. Si tienes la A se puede decir que no vas a ser adicto nunca. Entre un 2% y un 7% tendrían esta variante A, según las bases de datos genéticas. Técnicamente, este escudo antimisiles alcohólicos se llama ADH1Brs1229984.

Las mujeres, bajo la lupa

En cambio, las personas estudiadas con una G en vez de una A en ese gen ADH1B presentan un metabolismo más lento y la molécula de alcohol permanece más tiempo en la sangre y por lo tanto en el cerebro, secretando más dopamina, una hormona asociada con el placer. Esta variante genera más adicción y supone un riesgo de caer en el abuso del alcohol, detallan los investigadores en su estudio, publicado en la revista Addiction.

Además, y por primera vez, los investigadores han observado otro cambio genético clave. El trueque de una C por una T en el gen ADH6 provoca una mayor ingesta de alcohol, pero sólo en mujeres. Los científicos trabajan ahora para saber por qué esta modificación genética afecta sólo a las mujeres y para averiguar a cuántas afecta.

Más de 1.500 personas analizadas

La relación de algunos cambios mínimos en los genes ADH1B y ADH1C con el alcoholismo ya se había estudiado en poblaciones asiáticas, pero muy poco en las caucásicas, como subrayan los investigadores, procedentes de una docena de instituciones españolas. Además, las mujeres suelen quedar marginadas en estos estudios.

No son las únicas claves genéticas detrás del alcoholismo. Genes relacionados con el metabolismo y el transporte de la dopamina, la hormona asociada al placer al beber, también predispondrían a la adicción, según han sugerido en el pasado diferentes estudios.

Los científicos han analizado en esta ocasión los genes de 653 personas aficionadas a beber grandes dosis de alcohol: 402 hombres que consumen más de una botella de vino al día y 251 mujeres que ingieren más de un litro de cerveza al día. La botella de vino equivale a 70 gramos de alcohol, el umbral establecido para considerar a un hombre gran bebedor. Un litro, 42 gramos, es el límite para las mujeres. Otras 880 personas abstemias o prácticamente abstemias fueron analizadas.