02 de April del 2012
La del videojuego es una de las industrias de ocio más fructíferas, con 20 millones de jugadores alrededor del mundo. Una de sus variedades crecientes son los videojuegos de rol multijugador en línea, en la que muchos de sus usuarios pagan por poder jugar. A diferencia de los tradicionales, estos juegos en línea no tienen fin. Investigadores españoles e ingleses han estudiado el fenómeno, por la magnitud que ha alcanzado y por el temor ante el posible poder adictivo del mismo. No obstante, parece que esta modalidad es beneficiosa para prevenir la adicción a estas tecnologías.
Un estudio realizado por la Universitat Ramon Llull, la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Universidad Nottingham Trent de Reino Unido concluye que jugar en línea con varias personas previene el desarrollo de adicciones a los videojuegos, ya que evita el juego aislado y en solitario. Los científicos afirman que la motivación que lleva a los jugadores a esta práctica es, sobre todo, relacionarse socialmente y explorar nuevas aventuras virtuales.
Otro resultado curioso e inesperado es que las horas semanales dedicadas a esta afición no parecen disminuir con la edad, lo que sugiere que la atracción causada por este entorno de juego no se limita a personas muy jóvenes. Hay que tener en cuenta que los videojuegos siempre se han considerado una actividad de adolescentes. Según los investigadores, participar en un videojuego en línea responde a la motivación "sana" de socialización. Muestran un perfil del jugador alejado del estereotipo del adicto y concluyen que "parece disfrutar de una serie de razones que posiblemente explican el grado de implicación y perseverancia en el juego".
Bienestar mental con videojuegos on line
Los investigadores se centraron en jugadores del popular "World of Warcraft" y miembros del foro español de este videojuego. El perfil medio del usuario fue un hombre joven (21 años de media), estudiante y con un nivel educativo medio alto, que dedicaba mucho tiempo a su afición (22,61 horas de media a la semana), tanto los días laborales como los fines de semana. Un porcentaje elevado de jugadores, un 84%, se muestra muy interesado por relacionarse mediante el juego, establecer amistades con otros jugadores y sentirse apoyado por ellos (factores asociados a la motivación de socialización).
También mostraron interés por el descubrimiento del juego y el desarrollo de sus aventuras (motivación por la exploración). Un menor porcentaje indicó el interés en el liderazgo, el prestigio y la consecución de objetivos (motivación asociada al logro). Por último, se observó una baja identificación con su avatar, es decir, el personaje del videojuego, y la evasión de la realidad (motivación asociada a la disociación).
Cuidar la salud mental
El riesgo adictivo a los videojuegos, según los investigadores, se da cuando el jugador puede crearse una nueva identidad que le permite dos cosas: satisfacer sus deseos y fantasías y olvidar sus frustraciones. Estas características se cumplen hasta tal punto, que la vida del personaje creado puede llegar a parecer más real que la propia. Todo ello no solo facilita las adicciones, sino que también podría tener un papel importante para el desarrollo de trastornos.
Los videojuegos en línea han sido estudiados por otras instituciones que señalan más beneficios, siempre y cuando se utilicen de forma moderada y responsable:
Recomendaciones para un juego saludable
Hay que tener en cuenta que todos estos beneficios se logran con un empleo adecuado de los videojuegos, puesto que en exceso pueden volverse contraproducentes, sobre todo, en los más pequeños. Por este motivo, los progenitores deben controlar:
VIDEOJUEGOS: IMPACTO EN LA PAREJA
Llegar a casa y ponerse a jugar en línea puede tener consecuencias negativas en la relación de pareja. Según Investigadores de la Brigham Young University (EE.UU.), este entretenimiento puede afectar a sus rutinas de sueño. El estudio, publicado en la revista "Journal of Leisure Research", indica que el 75% de las parejas con algún miembro que juega a los videojuegos en línea pide más esfuerzo y compromiso en su relación. Las discusiones aumentan cuando, cada noche, uno se va solo a la cama y el otro continúa el juego, que por lo general, acostumbra a ser el hombre (84%).
Por el contrario, cuando ambos miembros muestran interés por este tipo de entretenimiento y juegan juntos, se detecta una buena satisfacción conyugal. De los participantes en el trabajo, 349 parejas, el 76% indicó que jugar les hacía bien para el matrimonio e interactuar en línea les ayudaba. Como curiosidad, el bienestar aumentaba cuando jugaban en equipos contrarios.