55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Te hablamos de las adicciones
  • Las drogas sintéticas "amenazan" la seguridad y la salud mundial: ONU

15 de June del 2011

Desde junio, el organismo había alertado que los estimulantes sintéticos estaban desplazando a la cocaína y la heroína.

“Debido a que son fáciles de adquirir y a que su fabricación es relativamente sencilla, son drogas atractivas para millones de adictos. Las drogas sintéticas también ofrecen a los delincuentes una entrada a mercados frescos y no explotados, y a diferencia de las drogas que deben plantarse, se pueden elaborar donde sea con poca inversión inicial”, indicó la ONUDD.

El organismo informó que la producción y consumo de drogas sintéticas afecta a varias regiones de todo el planeta, lo que se refleja en el aumento de la cantidad de laboratorios clandestinos detectados y de producto decomisado.

“El tráfico interregional de drogas sintéticas también parece ir en ascenso. Por ejemplo, en el este y sureste de Asia, el número de laboratorios cerrados se elevó de 288 en 2008 a 458 en 2009, mientras la cifra de píldoras de metanfetaminas decomisadas en el sureste de Asia saltó de 32 millones en 2008 a 133 millones en 2010”, señaló el comunicado.
 

Algunos de los problemas de salud ligados al consumo de drogas sintéticas son las muertes derivadas por sobredosis, así como contagios de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) debido a que los consumidores llegan a compartir jeringas para inyectarse estimulantes intravenosos.

Yury Fedotov, titular ejecutivo de la ONUDD, dijo que el mercado de las drogas sintéticas se ha convertido en una estructura “con un alto nivel de integración y grupos del crimen organizado involucrados en la producción y abasto”.


 

Encuentra este artículo con: onu, onudd, drogas, drogas sinteticas, mundo, consumo, anfetaminas, metanfetaminas