55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Te hablamos de las adicciones
  • Encuesta Eurobarómetro: el consumo de drogas entre los jóvenes

06 de July del 2011

 

El Eurobarómetro muestra también que 1 de cada 3 hombres jóvenes (el 32 %) admite haber consumido cannabis al menos una vez en su vida, frente a 1 de cada 5 mujeres jóvenes (el 20 %). Los europeos de entre 15 y 24 años hacen una clara distinción entre el cannabis y otras drogas ilícitas, tanto en lo referente a la disponibilidad, como a los efectos sobre la salud. En general, los jóvenes consideran que la cocaína (95 %) y el éxtasis (92 %) entrañan un riesgo mucho más elevado para la salud entre los consumidores habituales que el cannabis (67 %) (a modo de comparación, en el caso del alcohol es el 57 %). El consumo regular de cannabis podría suponer un riesgo elevado en opinión del 75 % de los jóvenes que nunca lo han consumido, frente al 36 % de quienes consumieron esta droga el año pasado. El 57 % de los encuestados señaló que podía obtener fácilmente cannabis en el plazo de 24 horas, mientras que sólo el 22 % afirmó lo mismo en el caso del éxtasis o la cocaína.

Contexto

La lucha contra la drogodependencia exige un enfoque equilibrado y a largo plazo, que se oriente con igual firmeza a la prevención, la reducción de riesgos, el tratamiento de la drogadicción y el tráfico de drogas. La estrategia de la UE en materia de lucha contra las drogas en el periodo 2005-2012 y su aplicación mediante los dos planes de acción en materia de lucha contra las drogas (2005-2008 y 2009-2012) establecen un enfoque de la UE coherente y equilibrado para reducir la demanda de los consumidores y la oferta de estupefacientes.

La Comisión desempeña un papel esencial en la coordinación de las medidas tendentes a reducir el consumo de drogas ilícitas y a combatir el tráfico de las mismas. En virtud de la Decisión 2005/387/JAI del Consejo, corresponde a la Comisión proponer a los Estados miembros medidas de control de las nuevas drogas. En la Decisión se establece un mecanismo para el intercambio rápido de información sobre nuevas drogas, para la evaluación de sus riesgos y para su control en toda la UE. En el informe que se publica hoy se evalúa el funcionamiento de este mecanismo.