
06 de November del 2025
La doctora en Química Sabrina Permigiani, docente e investigadora en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, lidera un estudio innovador que combina química, nutrición y seguridad alimentaria. Su investigación se centra en analizar cómo se distribuyen y qué forma química adoptan minerales esenciales como el selenio, el cobre y el zinc en alimentos de consumo cotidiano como la leche vacuna y las bebidas vegetales a base de soja.
Este enfoque va más allá de medir la cantidad de nutrientes presentes: busca entender qué tan bien los absorbe el cuerpo humano, un factor clave para determinar su verdadero valor nutricional. Gracias al uso de técnicas avanzadas como la espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) y la cromatografía líquida (HPLC), el equipo logra detectar cantidades mínimas de estos elementos y evaluar su biodisponibilidad mediante simulaciones del proceso digestivo.
La investigación también aborda la seguridad alimentaria, analizando la posible presencia de arsénico en algunas bebidas vegetales derivadas de cultivos que absorben elementos tóxicos del suelo. Esto permite obtener una visión integral del impacto nutricional y sanitario de estos productos.
Para Permigiani, comprender la forma química y biodisponibilidad de los micronutrientes no solo fortalece el conocimiento científico, sino que también ayuda a diseñar estrategias de fortificación más efectivas y a ofrecer datos confiables tanto a la industria alimentaria como a los consumidores.
Este trabajo interdisciplinario —que integra química, nutrición, toxicología y ciencia de materiales— busca garantizar una alimentación más saludable y segura, basada en evidencia científica y no solo en percepciones comerciales.
|