
15 de October del 2025
La investigadora del IPN Ana María Balboa Verduzco advierte que el uso excesivo de redes sociales ha incrementado el riesgo de trastornos alimentarios en adolescentes y jóvenes, debido a la difusión de estereotipos de belleza irreales que afectan los hábitos alimenticios y la salud mental.
Explica que estos trastornos —como la bulimia o la anorexia— generan depresión, ansiedad, baja autoestima y conductas de riesgo, y que su tratamiento requiere una atención integral con apoyo de psicólogos, nutriólogos y médicos.
Resalta la eficacia de la Terapia Cognitivo-Conductual y la importancia del acompañamiento familiar, la detección temprana y la promoción de hábitos saludables.
Balboa enfatiza que la recuperación demanda paciencia, constancia y fortalecimiento de la autoestima, además de limitar la exposición a contenidos que promuevan cuerpos irreales.
|