03 de September del 2025
El artículo explora el impacto de las tecnologías digitales en el desarrollo global, destacando su potencial para mejorar la salud, la educación, el trabajo y el acceso a servicios públicos. Aplicaciones como la inteligencia artificial, el análisis de datos y las plataformas digitales han demostrado ser herramientas clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, también presentan riesgos significativos, como la pérdida de privacidad, la ampliación de desigualdades sociales y la reproducción de sesgos mediante algoritmos.
Uno de los desafíos más grandes es la brecha digital: millones de personas siguen sin acceso a Internet, especialmente mujeres, personas mayores, minorías y comunidades rurales. Además, el futuro del trabajo se ve impactado por la automatización, que podría eliminar millones de empleos, exigiendo una transformación en la educación y la capacitación para enfrentar esta nueva realidad.
El artículo también aborda temas como el uso y control de los datos personales, la polarización social en redes, y la necesidad urgente de cooperación internacional en temas de ciberseguridad y gobernanza digital. Finalmente, se destaca la importancia de establecer regulaciones claras, éticas y universales para asegurar que el progreso tecnológico beneficie a todos por igual.
|