04 de July del 2025
Monclova, Coahuila. — Dos pacientes con esquizofrenia fueron estabilizados y canalizados desde Monclova a Saltillo para recibir atención psiquiátrica especializada, en un procedimiento que incluyó la activación del Código 100 y el uso de telemedicina, informó el director del hospital local, Ángel García.
Uno de los pacientes fue trasladado esposado con apoyo de Seguridad Pública debido a un comportamiento violento, mientras que el otro fue movilizado en una ambulancia del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).
García explicó que estos casos reflejan los distintos orígenes de la esquizofrenia, desde causas genéticas hasta detonantes asociados al consumo de sustancias ilegales. Este último escenario, consideró, es especialmente alarmante por ser potencialmente prevenible. Ambos pacientes experimentaron episodios psicóticos que requerían intervención urgente.
El director subrayó la importancia de un abordaje multidisciplinario que incluya a instituciones como la Secretaría de Salud, Fiscalía, PRONNIF y centros de atención a la violencia. “Si no se atiende a tiempo, el paciente puede atentar contra su vida”, advirtió.
Uno de los principales obstáculos en el proceso de hospitalización, dijo, es que el Centro de Salud Mental (CESAME) en Saltillo no acepta pacientes sin acompañamiento familiar, lo que retrasa traslados en casos donde la familia no puede o no quiere asumir esa responsabilidad. Además, las hospitalizaciones son por tiempo indefinido, por lo que la familia debe mantenerse involucrada en el seguimiento del paciente.
García también alertó sobre la alta demanda que enfrenta CESAME en todo el estado, lo que complica la disponibilidad inmediata de camas. Aun así, aseguró que el equipo médico activa todos los recursos necesarios para asegurar la atención.
Finalmente, hizo un llamado a la conciencia social y familiar sobre la importancia del acompañamiento y la responsabilidad compartida en los tratamientos de salud mental. Aunque no se revelaron las edades exactas, se estima que ambos pacientes rondan los 40 años.
|