13 de June del 2025
Yessica Parissi afirmó que consumidores de productos de tabaco y administración de nicotina se exponen a sustancias como nitrosaminas, anticongelantes nocivos, níquel, plomo y estaño.
Yessica Parissi Poumian advirtió de los riesgos por el consumo de tabaco
Todas son causantes de cáncer en diversas partes del cuerpo: laringe, vejiga, colon, recto, páncreas, estómago, hígado y pulmones, por mencionar algunas.
Además, los cigarros, pipas y vapeadores también producen humo de segunda mano –que afecta a los fumadores pasivos–, y contaminan a través de sus sustancias al quedar sobre superficies.
“Las partículas de los químicos dañinos viajan por el aire y afectan el entorno, lo cual pone en riesgo a otras personas”, enfatizó.
La salubrista explicó que los químicos derivados del tabaco no solo dañan a los pulmones, pues la sangre que pasa por ellos se contamina, luego se traslada por las arterias y de allí a células de todo el cuerpo.
“La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la fibrosis pulmonar son consecuencias del consumo de nicotina, enfermedades progresivas sin cura que dificultan la entrada de aire”, puntualizó.
La industria tabacalera ha creado productos atractivos para atraer a las nuevas generaciones
La conferencista manifestó que, a nivel local, nacional e internacional, existen leyes que buscan salvaguardar la salud, promover espacios limpios y limitar el acceso y exposición a productos de tabaco y nicotina.
Entre ellas están el convenio marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco, la Ley General para el Control del Tabaco, y la Ley para la Protección de los No Fumadores del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Yessica Parissi comentó que quienes desean dejar de fumar pueden acercarse al Instituto Mexicano del Seguro Social, pues brinda terapias psicológicas, farmacológicas y un tratamiento contra la adicción al tabaco.
Igualmente, iniciativas de la sociedad civil como Centros de Integración Juvenil, A. C., ofrecen opciones similares, y la UV a través del Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios (Cendhiu) apoya a sus alumnos en el tema.
|