55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Te hablamos de las adicciones
  • 10 señales de que eres masoquista emocional

04 de December del 2024

10 señales de que eres masoquista emocional 1.-Vuelves a la misma persona para lastimarte una y otra vez: A pesar de las señales de advertencia, los patrones hirientes o los problemas de carácter obvios, regresas a la misma pareja que te lastimó una y otra vez. 2.-Pasas mucho tiempo con el diálogo interno negativo y la crítica: Pasar mucho tiempo hablando contigo mismo de manera negativa y crítica es otra señal de esta forma de masoquismo. Tu diálogo interno es constantemente negativo y no lo combates. Ya sea porque has internalizado a un padre abusivo, un entrenador malo o una pareja cruel, pasas mucho tiempo hablando contigo mismo sin compasión. Si este es su caso, es particularmente importante que recibas terapia para romper con estos patrones. No esperes hasta que creas que te lo mereces o será fácil. 3.-Te gusta el drama: Cuando no hay ningún drama en tu vida, lo creas, a veces intencionalmente y otras inconscientemente. Puede descubrir que se siente muerto por dentro cuando no hay algún tipo de caos o conflicto para mantener su adrenalina. No eres consciente de cómo esa energía negativa te afecta a ti y a tu vida. 4.-Te atraen las personas tóxicas: ¿Otro signo de masoquismo emocional? Te encuentras rodeado de amigos, familiares o parejas románticas malos o abusivos. Eres el común denominador. Quizás esto se sienta familiar y cómodo basado en algo de su pasado. O tal vez tu autoestima es tan mala que piensas que eso es todo lo que mereces. Tenga en cuenta que con quién nos rodeamos es, en última instancia, nuestra propia elección. 5.-Terminas con relaciones sanas: Si eres un masoquista emocional, las relaciones sanas te aburren, entonces las terminas. Es tan poco familiar y carece de los altibajos a los que estás acostumbrado. Es posible que ni siquiera te des cuenta de que estás terminando las cosas porque son saludables. La cercanía te incomoda por lo que sales. 6.-Empiezas peleas para encender la pasión: Es díficil para ti saber que a alguien le importa si no pelea contigo. Los altibajos de las peleas te permiten tener sexo apasionado y sentirte cerca de tu pareja. El sexo enojado, el sexo de ruptura y el sexo de pelea son mucho más cómodos para ti que hacer el amor. 7.-Buscas la aprobación de personas que no te la dan: Te encuentras obligado a ganarte la aprobación de personas que se resisten a dártela. Persigues a la gente así y te causa dolor. También te cuesta dejar ir y aceptar a alguien que no te dará la validación que anhelas. 8.-Dejas que la gente te pisotee: No pones límites. Tienes un patrón de permitir que la gente se aproveche de ti. Tiene una tendencia a complacer a la gente, independientemente de si respeta o no a las personas que está tratando de complacer. 9.-Te sientes más cómoda saliendo con personas infelices: Ese viejo dicho de que la miseria ama la compañía es tu lema. Te atraen las personas que no están contentas y pasan mucho tiempo mirando lo negativo. Esto es diferente a estar ahí para un amigo que está pasando por una crisis, es una elección rodearte de personas que siempre se ven a sí mismas como víctimas. 10.-Saboteas tu propia felicidad: Tomas decisiones que te llevan a tus propios fracasos.