01 de October del 2024
(HealthDay News) - Ha existido durante un siglo, y la terapia electroconvulsiva, anteriormente conocida como terapia de electrochoque, ha ayudado a innumerables personas con condiciones psiquiátricas a sentirse mejor. Pero incluso los médicos que la han utilizado han tenido pocas pistas sobre cómo funciona. Ahora, un equipo de la Universidad de California, San Diego (UCSD) cree haber resuelto ese misterio “Estamos resolviendo un rompecabezas que ha desconcertado a científicos y médicos desde que la terapia electroconvulsiva [ECT] se desarrolló hace casi un siglo,” dijo la autora principal del estudio, Sydney Smith, candidata a doctorado en el Laboratorio Voytek en UCSD. “Además de eso, también estamos ayudando a desmitificar uno de los tratamientos más efectivos, pero estigmatizados, para la depresión severa.”
Después de décadas de representaciones alarmantes en programas de televisión y películas, el tratamiento probablemente necesite mejorar su imagen. “Muchas personas se sorprenden al saber que todavía usamos terapia electroconvulsiva, pero el procedimiento moderno utiliza dosis altamente controladas de electricidad y se realiza bajo anestesia,” dijo Smith en un comunicado de prensa de la universidad. “Realmente no se parece a lo que ves en las películas o la televisión.”
Y la ECT tiene una tasa de éxito notable: es efectiva en aliviar problemas graves de salud mental como trastorno bipolar, esquizofrenia y depresión severa hasta el 80% de las veces.
|